Ya es fin de semana y en radioNOTAS hemos realizado la recopilación de los artículos más exitosos de los últimos siete días, es decir, los que tuvieron un mayor desempeño en cuanto a métricas refiere. Aquí podrás hallar noticias, entrevistas, tips para mejorar tu labor dentro de la industria de la radio y más. ¡Acompáñanos a través de este recorrido temporal!
1- SBS trae de regreso a Raúl Brindis a la sindicación
Fue el pasado 24 de febrero de este 2025 que Raúl Brindis regresó a la radio hispana a través de La Ley 92.1 FM (KROI-FM), una emisora recientemente adquirida por Spanish Broadcasting System (SBS) en el mercado de Houston, Texas. Este retorno se dio luego de varios años que el conductor latino estuvo transmitiendo para Univision.
Poco tiempo después de su lanzamiento Raúl retomó el éxito con el que contaba, consolidándose como uno de los presentadores matutinos más queridos entre la comunidad hispana en Estados Unidos. Hoy mismo se informó que este programa radiofónico vuelve a la sindicación gracias a AIRE Radio Networks, la red de distribución de contenido de radio de SBS.
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/16/sbs-trae-de-regreso-a-raul-brindis-a-la-sindicacion/
2- Menos nostalgia, más acción: Reinventar la radio
La industria de la radio ha sufrido pérdidas significativas en ingresos mientras observa cómo las plataformas digitales capitalizan su terreno. Sin embargo, seguir esperando a que las cosas mejoren por sí solas es un error estratégico. Si realmente se cree en el poder de la radio como medio informativo, de entretenimiento y publicitario, es momento de actuar con inteligencia, datos y estrategia.
La clave está en dejar atrás los modelos del pasado y replantear cómo se posiciona la radio frente a los anunciantes. Un ejemplo claro lo dio un equipo que, en lugar de entregar 30 reportes genéricos solicitados por una agencia de transporte, optó por generar dos análisis cualitativos específicos. El resultado fue un acuerdo publicitario con una empresa que antes no consideraba a las estaciones de radio.
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/17/menos-nostalgia-mas-accion-reinventar-la-radio/
3- 20 concursos de radio que salieron terriblemente mal

Cuando comenzamos a realizar Morning Shows a mediados de los años 80, el público no estaba acostumbrado a los concursos de participación activa y en vivo, y por tratarse de una novedad, quienes los realizábamos no pensábamos mucho en las consecuencias que algunos de esos concursos podrían generar.
Por ejemplo, alguna vez hicimos un concurso en el que anunciábamos que el ganador se llevaría un premio que, al pronunciarlo, sonaba a “doce millones”. Sin embargo, cuando resultó el ganador, le explicamos que efectivamente se había ganado “dos semillones” de aguacate, es decir, dos semillas grandes.
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/17/20-concursos-de-radio-que-salieron-terriblemente-mal/
4- Lamentamos el fallecimiento del locutor y conductor Toño Córdova
El mundo del entretenimiento en México se encuentra de luto, ya que el pasado 11 de junio se confirmó el fallecimiento del locutor, cronista y conductor de televisión Juan Antonio Ramírez Córdova, mejor conocido como ‘Toño’ Córdova. El deceso se dio a sus 91 años en Monterrey, Nuevo León. Esta noticia fue confirmada por periodistas como Paco Terán y Azucena Uresti.
Cabe señalar que la trayectoria de Toño fue bastante amplia, teniendo sus comienzos en programas de radio locales, aproximadamente a los 15 años. Los medios de comunicación confirmaron que el fallecimiento se dio como consecuencia de un infarto cerebral. El histrión había estado hospitalizado desde el pasado 25 de mayo, por distintas complicaciones propias de la edad.
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/16/lamentamos-el-fallecimiento-del-locutor-y-conductor-tono-cordova/
5- Cómo crear un Demo para Voice-over de una emisora

Hace unos años estaba trabajando en un nuevo proyecto de radio para el lanzamiento de una emisora de música tropical en Panamá. Aprovechando el alcance de Facebook hice una convocatoria para que los interesados me hicieran llegar sus grabaciones de demostración, más conocidas como ‘Demos’.
Un Demo es la tarjeta de presentación de cualquier locutor o talento al aire, y también se convierte en su oportunidad de mostrarle a un director de emisora, un director de casting o una agencia de publicidad lo que puede hacer con su voz.
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/20/como-crear-un-demo-para-voice-over-de-una-emisora/
¡También tuvimos dos entrevistas!
Erika Franco/Podcaster y actriz; Podcasting como medio de conexión con la audiencia
Actriz, creadora de contenido y una de las voces detrás del podcast Piches Morras, un espacio donde, junto a su amiga María, reflexiona sobre las experiencias, retos y realidades de ser una joven adulta en la Ciudad de México. Su camino en la actuación comenzó desde la secundaria y, con los años, se ha expandido hacia otros formatos creativos como los videos y el podcasting, encontrando en ellos una forma más libre y personal de contar historias.
¡No pierdas detalle de lo que compartió!
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/17/erika-franco-podcaster-y-actriz-podcasting-como-medio-de-conexion-con-la-audiencia/
Aura Ramírez/Locutora; AM/FM sigue siendo compañía, respaldo y amistad
Su nombre ya había resonado en este portal tiempo atrás, dejando una primera impresión marcada por la creatividad, la autenticidad y el entusiasmo con el que aborda cada uno de sus proyectos. Hoy, regresa a este espacio con una nueva propuesta, una visión más madura y una perspectiva fresca que refleja su evolución como creador de contenido y profesional en constante transformación.
¡Te invitamos a que leas todo lo que compartió!
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/06/19/aura-cornejo-locutora-am-fm-sigue-siendo-compania-respaldo-y-amistad/