La Gen Z se queda atrás: Adultos lideran el uso creativo de la IA

0

Para muchos creadores, la inteligencia artificial ya no es una novedad, sino una extensión de su proceso creativo. Así lo indica un nuevo informe de Wondercraft, plataforma especializada en contenido con IA, que revela que ocho de cada diez creadores la utilizan como copiloto en alguna etapa del trabajo, y cuatro de cada diez confían en ella desde la idea hasta el lanzamiento.

Según Oskar Serrander, cofundador de Wondercraft, la IA es ahora el “tejido conectivo” de los flujos creativos modernos, y su eficacia depende de qué tan bien se adapta a la voz y valores del equipo.

El uso de esta tecnología varía según el formato: en redes sociales y blogs se integra de principio a fin, mientras que en audio se destaca en sectores como educación, RR. HH. y formación. En estos entornos, uno de cada tres creadores usa IA en todo el proceso.

También existen brechas de género y edad. Las mujeres tienden a adoptar la IA de forma completa más que los hombres, aunque ellos exploran más herramientas. Y, en una paradoja generacional, los creadores entre 35 y 54 años adoptan la IA más que los menores de 25, quienes, a pesar de ser “nativos digitales”, siguen explorando su identidad creativa y enfrentan más limitaciones.

Así, la madurez y las necesidades laborales están marcando el ritmo de adopción tecnológica, no solo la edad o la afinidad digital.

¿Estamos ante una revolución creativa impulsada por la experiencia más que por la juventud?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here