Autenticidad, inteligencia y buen humor son tres palabras que definen perfectamente a esta creadora de contenido, cuya pasión por expresarse viene desde la infancia. Desde los performance familiares hasta los programas de radio online en la universidad, su camino ha estado marcado por la creatividad constante, siempre movida por el deseo de compartir ideas que importan y provocar una sonrisa en quien la escucha o la ve. Hoy, su voz resuena en múltiples plataformas como TikTok, YouTube, Instagram y los podcasts, donde combina temas como el feminismo, el arte, la cultura y la diversidad, con un toque de comedia que conecta de manera única con su audiencia.
En esta conversación nos habla de su proceso creativo, la forma en que encuentra inspiración sin presión, y cómo logra una conexión real con sus seguidores más allá de los likes. También reflexiona sobre la importancia de compartir contenido con valor, el poder de la risa como herramienta de reflexión, y su manera honesta y libre de enfrentar las críticas. Una charla honesta con alguien que no busca agradar a todos, sino resonar profundamente con quienes están dispuestos a mirar un poco más allá de la pantalla.
¡Descubre cómo transforma sus ideas en contenido que provoca risas y reflexión!
¿Qué fue lo que te impulsó a comenzar a crear contenido y cómo fueron esos primeros pasos?
He creado contenido desde que tengo memoria, incluso antes de que existieran las redes sociales. Siempre me ha gustado explorar mi lado creativo. De niña hacía performances para mi familia, montaba pequeñas obras y me inventaba personajes. En la universidad empecé a experimentar con programas de radio online, mucho antes de que los podcasts se volvieran populares. Luego, durante una etapa, Twitter fue mi espacio favorito para expresarme, y hoy en día me dedico a crear contenido en plataformas como YouTube, TikTok, Instagram y también hago podcast. Todo esto lo hago por puro gusto y por amor a la creatividad. No busco una fórmula o una tendencia, simplemente me gusta jugar con las ideas y compartir lo que me nace.
¿Qué temas o mensajes son los que más disfrutas compartir y por qué conectas tanto con ellos?
Me gusta compartir contenido con el que realmente conecto, que me mueve o me representa de alguna forma. No me limito a un solo tema, pero disfruto mucho crear sobre cuestiones LGBT, feminismo, arte y cultura. Son temas que me atraviesan como persona y que creo que deben hablarse con libertad. Además, trato de abordarlos siempre desde la comedia, porque me parece una herramienta poderosa para comunicar cosas profundas sin que se sientan pesadas. La risa, cuando viene acompañada de reflexión, puede abrir muchas puertas.
¿De dónde sacas la inspiración para mantenerte creando, incluso en días complicados o de poca motivación?
La verdad es que la inspiración me llega todo el tiempo. No me obligo a crear, porque para mí no es una tarea ni una presión; al contrario, es algo que me relaja, me desestresa y me mantiene viva mental y emocionalmente. Como mi ingreso principal no depende de la creación de contenido, tengo la libertad de hacerlo cuando quiero y como quiero, sin sentir que debo cumplir con una cuota. Eso me permite disfrutarlo más y mantener una relación sana con lo que hago.
¿Cómo te gusta conectar con tu audiencia más allá de los likes o comentarios?
Me encanta conectar con mi audiencia haciéndolos reír, dándoles un respiro de los contenidos vacíos o repetitivos que suelen abundar. Trato de ofrecer algo que los haga pensar, que los invite a cuestionarse o que simplemente los saque de la rutina. Amo leer los comentarios, pero sobre todo disfruto cuando me escriben para pedirme consejos o contarme sus historias. En esos momentos siento que hay una verdadera conexión, que estamos compartiendo algo más allá de la pantalla.
¿Cómo manejas las críticas o comparaciones en redes sociales, y qué has aprendido de ese proceso?
Hasta ahora, las críticas y comparaciones no me afectan en lo más mínimo. Me caigo muy bien a mí misma, y eso me da una base sólida para no depender de la aprobación de los demás. Entiendo que no le voy a gustar a todo el mundo, y está bien. Prefiero tener una comunidad pequeña pero auténtica, formada por personas inteligentes, con criterio propio y buen sentido del humor. No necesito millones de seguidores, solo necesito que los que estén realmente conecten con lo que hago.
¿Qué te gustaría que las personas sintieran o pensaran después de ver tu contenido?
Me encantaría que, después de ver mi contenido, la gente se quede con una sonrisa. Que digan “wey, tienes que ver esto” y se lo manden a sus amigos. Que sea algo que les alegre el día o que les deje una idea rondando en la cabeza. Si logro que alguien se ría, se cuestione o simplemente se sienta acompañado, ya con eso me doy por bien servida.
Conoce más de Val con estas 5 cualidades con las que ella se identifica:
- Creativa
- Honesta
- Humor
- Auténtica
- Comprensiva
¡Te invitamos a que lo sigas en sus redes sociales!
Instagram: @valriquelmeoficial
Esta nota fue realizada por Alpha González, Lic. en Periodismo por la EPCS, con experiencia en la cobertura de la industria de la radio y los medios de comunicación.