La radio mantiene su lugar como un medio confiable para informarse en Estados Unidos, pero enfrenta desafíos importantes frente al auge digital. Aunque el 29 % de los adultos estadounidenses usó la radio para obtener noticias en el último mes un ligero aumento respecto al 27 % del año pasado, plataformas como redes sociales (61 %) y televisión (60 %) dominan la preferencia.
El consumo varía notablemente por edad y afiliación política. Entre adultos mayores de 45 años, el 34 % recurrió a la radio para informarse, frente al 23 % de los jóvenes de 18 a 44 años. Asimismo, la radio tiene mayor presencia entre republicanos (37 %) que entre demócratas (23 %), aunque en este último grupo destaca un repunte: del 29 % al 35 % en solo un año.
A pesar de estar detrás en uso, la radio destaca en un aspecto crucial: la confianza. Según Katz Radio Group, casi el 80 % de los adultos la consideran confiable, muy por encima del 27 % que confía en las redes sociales. NPR, con una puntuación neta de +17 en la evaluación de YouGov, se sitúa entre las fuentes más respetadas del país, al nivel de Reuters y AP.
Aunque todavía supera a medios emergentes como blogs, IA o boletines, la radio debe enfrentar el apetito por contenido personalizado, móvil y flexible. ¿Será capaz de adaptarse sin perder su esencia de credibilidad?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.