Una nueva encuesta de Coleman Insights y Amplifi Media revela un cambio clave en cómo los oyentes descubren nuevos podcasts. Por primera vez, las redes sociales superan a amigos y familiares como fuente principal de recomendaciones: el 57% de los oyentes acude a plataformas como YouTube, Instagram o TikTok, mientras que solo el 54% sigue confiando en consejos personales.
Jay Nachlis, vicepresidente de Coleman, destaca el papel de los clips en video como herramienta de descubrimiento, y afirma que la promoción cruzada entre podcasters también gana terreno, con un 42% de usuarios guiándose por recomendaciones de otros creadores.
YouTube lidera como la plataforma más usada para descubrir podcasts, con un 59% de menciones, seguido por Shorts (41%), Instagram Reels (34%) y TikTok (29%). Emma Sweet, de YouTube, explica que los formatos cortos son clave para llegar a nuevas audiencias y conectar con distintos tipos de usuarios, algunos de los cuales solo consumen Shorts.
Además del video, la calidad del audio sigue siendo crucial, especialmente para los creadores que migran a YouTube. Según Sweet, miniaturas claras, buenos títulos y mantener todo en un solo canal también marcan la diferencia.
Samuel Tatum Jr., de Urban One, compara el podcasting con una cena de Acción de Gracias: un solo contenido puede derivar en múltiples piezas para diferentes gustos. “Algunos solo quieren los momentos que informan o entretienen. Nada más”, dice.
Con este panorama cambiante, ¿Estás aprovechando todo el potencial de las redes sociales para promover tu podcast?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.