Showprep – Noticias 17 de Febrero

0

TRUMP ANUNCIA POSIBLE REUNIÓN CON PUTIN PARA DISCUTIR FIN DE LA GUERRA EN UCRANIA

Donald Trump afirmó que podría reunirse pronto con Vladimir Putin para discutir el fin de la guerra en Ucrania. Durante una conferencia en Florida, destacó que su gobierno trabaja intensamente por la paz y que tanto Putin como Zelenski participarán en las negociaciones. Aunque no hay fecha definida, Trump sugirió que el encuentro dependerá del progreso de las conversaciones diplomáticas, que incluyen reuniones en Arabia Saudí. Además, mencionó que su enviado especial, Steven Witkoff, sostuvo un diálogo de tres horas con Putin en Moscú para discutir un posible intercambio de prisioneros.

El expresidente también reveló que tuvo una conversación telefónica con Putin el 12 de febrero, su primer contacto desde 2022, donde acordaron iniciar negociaciones de paz de inmediato. Trump aseguró que Putin está dispuesto a detener la guerra y que su equipo sigue trabajando arduamente en ello. Mientras tanto, una delegación ucraniana encabezada por la ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, ya se encuentra en Arabia Saudí, aunque no está claro si participará directamente en las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos.

Ulloa, Claudia. “Trump Anuncia Posible Reunión Con Putin Para Discutir Fin de La Guerra En Ucrania: Noticias de México: El Imparcial.” Trump Anuncia Posible Reunión Con Putin Para Discutir Fin de La Guerra En Ucrania | Noticias de México, El Imparcial, 17 Feb. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/02/17/trump-anuncia-posible-reunion-con-putin-para-discutir-fin-de-la-guerra-en-ucrania/.

 

 

 

 

MILES DE PERSONAS PROTESTAN EN BERLÍN CONTRA LA EXTREMA DERECHA

Decenas de miles de personas se manifestaron en Berlín contra la posibilidad de que la extrema derecha llegue al poder en Alemania, con cerca de 30 mil participantes según la policía y 38 mil según los organizadores. La movilización, sin embargo, mostró una disminución en comparación con protestas anteriores en Múnich y Berlín. La manifestación se realizó en un contexto en el que el vicepresidente estadounidense JD Vance pidió a los partidos alemanes que no sigan marginando a Alternativa para Alemania (AfD), que según las encuestas podría convertirse en la segunda fuerza política en las elecciones del 23 de febrero. La preocupación crece entre los manifestantes, especialmente por el acercamiento de algunos sectores conservadores a la AfD, rompiendo el llamado «cordón sanitario» que ha existido en la política alemana desde la Segunda Guerra Mundial.

Uno de los grupos más activos en las protestas es «Omas gegen Rechts» (Abuelas contra la derecha), compuesto por mujeres mayores que buscan defender la democracia y combatir el discurso nacionalista. Surgido en 2018, el movimiento ha crecido con más de cien grupos locales en todo el país y ha participado en múltiples protestas contra el antisemitismo y la xenofobia. Muchas de sus integrantes, que vivieron la posguerra, ven su activismo como una responsabilidad histórica, recordando los peligros del extremismo. Para algunas, como Maja, cuyo padre tuvo que huir de Alemania por ser judío, la lucha contra la extrema derecha es personal. Su compromiso inspira a manifestantes más jóvenes, quienes destacan la importancia de su resistencia contra el racismo y la discriminación en el país.

Afp. “Miles de Personas Protestan En Berlín Contra La Extrema Derecha.” La Jornada, La Jornada, 16 Feb. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/16/mundo/miles-de-personas-protestan-en-berlin-contra-la-extrema-derecha-284

 

 

 

 

 

LLUEVEN DENUNCIAS EN ARGENTINA POR ESTAFA DE CRIPTOMONEDA DE MILEI

El escándalo por la promoción de la criptomoneda $Libra por parte del presidente argentino Javier Milei ha generado una crisis política y judicial, con más de cien denuncias en tribunales. También ha expuesto su historial de apoyo a esquemas similares antes de llegar al poder, así como la participación de su hermana Karina Milei, secretaria general de la presidencia. Medios internacionales, como The New York Times, han señalado que esta situación forma parte de una serie de acciones de Milei en sintonía con Donald Trump. Mientras tanto, bufetes jurídicos en EE.UU. y otros países preparan demandas contra el mandatario, y varios de sus propios seguidores, que invirtieron en la criptomoneda impulsados por su discurso, han resultado estafados.

La controversia se intensificó con revelaciones sobre reuniones entre Milei, su hermana y empresarios vinculados a la criptoestafa, incluyendo a Julian Peh, fundador de KIP Project, y Bartosz Lipinski, ex gerente de Solana. Testimonios del empresario Charles Hoskinson sugieren que altos funcionarios pidieron dinero para facilitar encuentros con el presidente, fortaleciendo la sospecha de corrupción. La empresa responsable de Libra, Kelsier Ventures, intentó distanciarse del escándalo, pero documentos y testimonios apuntan a la implicación directa del gobierno. Este caso, sin precedentes en el ámbito mundial, ha puesto en jaque la credibilidad de Milei, mientras sectores políticos y sociales en Argentina exigen respuestas y se suman nuevas denuncias en el Congreso.

Stella Calloni. “Llueven Denuncias En Argentina Por Estafa de Criptomoneda de Milei.” La Jornada, La Jornada, 17 Feb. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/16/mundo/llueven-denuncias-por-estafa-de-criptomoneda-de-javier-milei-4200

 

 

 

 

 

 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here