Con más de una década de experiencia en la industria radial, este comunicador originario de Tampico ha construido una carrera sólida gracias a su pasión por el fútbol, su disciplina y su capacidad para reinventarse. Inició su camino en MVS Radio mientras aún cursaba la universidad, y desde entonces no ha dejado de crecer. Hoy combina con éxito la locución, la producción y la gerencia en La Mejor, donde su enfoque fresco y su estilo cercano lo han convertido en una voz reconocida dentro del ámbito deportivo.
En esta entrevista, nos comparte cómo ha logrado equilibrar sus distintas responsabilidades dentro de la radio, su visión sobre el futuro del formato deportivo en México y las estrategias que aplica para conectar con una audiencia cada vez más digital. También reflexiona sobre el papel que juegan la humildad, la preparación constante y la autenticidad en una industria tan cambiante como la de los medios.
¡No te pierdas lo que nos compartió sobre su trayectoria y visión de la radio deportiva!
¿Cómo fueron tus primeros pasos en el mundo de la radio y qué te llevó a especializarte en el ámbito deportivo?
Arranqué en 2011, justo cuando aún estaba en la universidad. Asistí a un casting para formar parte del equipo de promoción en mi natal Tampico, con la intención de realizar mis prácticas profesionales en MVS Radio Tampico. Desde el inicio, me llamó mucho la atención el ambiente dinámico de la radio. Sin embargo, fue mi gusto por el fútbol lo que me impulsó a prepararme específicamente en el área de la crónica deportiva. Poco a poco, comencé a enfocarme en generar contenido relacionado con el deporte, buscando siempre informar de manera entretenida, cercana y clara.
Actualmente combinas la locución con la producción y la gerencia, ¿cómo equilibras estas responsabilidades y qué disfrutas más de cada una?
Todo se ha dado de forma orgánica. Para mí, es fundamental tener bien organizados mis tiempos dentro de una rutina que, aunque demandante, resulta muy enriquecedora. Comienzo mi jornada armando los contenidos de producción para El Show de La Mejor, y antes de que inicie el programa grabó las primeras notas del día. Una vez que termina la transmisión, a las 10 de la mañana, me dedico por completo a la planeación, coordinación y supervisión de las actividades de la estación. Disfruto mucho cada área porque cada una tiene sus propios retos: la locución me permite conectar directamente con la audiencia; la producción me da la oportunidad de ser creativo y propositivo; y la gerencia me permite desarrollar una visión estratégica que impulse a todo el equipo.
¿Qué elementos consideras clave para lograr una conexión auténtica con tu audiencia, especialmente en un formato deportivo?
Creo que el éxito está en contar las noticias deportivas de forma clara, entretenida y cercana, siempre acompañadas de música que va con el estilo de la estación. Eso, combinado con un lenguaje coloquial, nos ha permitido conectar genuinamente con la gente. Es importante que el oyente sienta que está platicando con alguien de confianza, no con una figura lejana. Además, siempre busco mantenerme informado y ser muy honesto con lo que comparto, porque el público valora la autenticidad.
¿Cómo ha cambiado tu forma de producir contenidos deportivos para adaptarte a las nuevas formas de consumo de la audiencia?
La radio, como medio tradicional, ha sabido adaptarse muy bien a las nuevas formas de comunicación. Hoy en día ya no solo transmitimos por la frecuencia, también estamos presentes en redes sociales, plataformas digitales y canales de video. Esta visibilidad ha reforzado nuestra credibilidad y cercanía con la audiencia. Ahora producimos pensando en lo inmediato, pero también en lo visual y en lo que puede compartirse. Nos adaptamos constantemente para que el contenido deportivo no solo informe, sino también entretenga en todos los formatos posibles.
¿Qué estrategias utilizas desde tu rol en La Mejor para que la radio continúe siendo una opción atractiva frente a plataformas digitales como los podcasts o el streaming?
Una de nuestras principales estrategias es estar presentes en la mayor cantidad de eventos posibles y sumarnos rápidamente a las tendencias actuales. La idea es que la radio no se quede atrás, sino que se mantenga vigente, fresca y activa en todos los frentes. Además, generamos productos adicionales que complementan la programación al aire: tenemos nuestros propios podcasts, contenidos digitales exclusivos, videos virales y transmisiones en vivo que surgen desde nuestras cabinas. Todo esto le da valor agregado al contenido y mantiene a la audiencia conectada con nosotros en distintos canales.
¿Cómo ves el futuro de la radio deportiva en México? ¿Crees que la fusión entre lo digital y lo tradicional es el camino a seguir?
Definitivamente creo que esa es la fórmula correcta. La inmediatez de la radio, combinada con la presencia digital de los contenidos y perfiles de programas en redes sociales, nos da una ventaja competitiva. Esta fusión permite que la audiencia nos escuche en el auto, pero también nos vea en Instagram, TikTok o YouTube. Si seguimos apostando por esta integración, estoy seguro de que la radio deportiva en México no solo se mantendrá, sino que crecerá con nuevas audiencias.
¿Qué consejo le darías a quienes quieren dedicarse a la locución deportiva o a la producción en medios hoy en día?
Desde mi experiencia, el mejor consejo que puedo dar es nunca dejar de soñar ni de creer en uno mismo. Es clave mantenerse humilde, con los pies bien puestos en la tierra, y recordar siempre que el dinero o la fama deben ser consecuencia del trabajo, no el objetivo principal. Cuando se invierte ese orden, uno puede perder el rumbo. También es importante prepararse constantemente, ser disciplinado y entender que esto es una carrera de resistencia, no de velocidad.
Conoce más de con estas 5 cualidades con las que él se identifica:
- Dedicado
- Entregado
- Apasionado
- Amoroso
- Responsable
¡Te invitamos a que lo sigas en sus redes sociales!
Instagram: @pacoanimas
Esta nota fue realizada por Alpha González, Lic. en Periodismo por la EPCS, con experiencia en la cobertura de la industria de la radio y los medios de comunicación.