IRÁN ATACA A ISRAEL USANDO MISILES PESADOS Y DE ALTA PRECISIÓN SEJJIL POR PRIMERA VEZ
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán lanzó una nueva ola de ataques con misiles de largo alcance Sejjil contra objetivos en Israel, en represalia por los ataques israelíes a instalaciones militares y nucleares iraníes. Esta ofensiva, parte de la Operación Verdadera Promesa III, fue anunciada con un mensaje contundente que insta a los colonos israelíes a abandonar las tierras ocupadas, advirtiendo que los misiles y drones iraníes dominarán el espacio aéreo y no darán tregua. El líder iraní Sayyed Ali Khamenei amenazó a Estados Unidos con consecuencias irreparables si interviene militarmente en apoyo a Israel y resaltó la unidad y resiliencia del pueblo iraní frente a esta escalada, condenando las acciones israelíes como un grave error que será castigado.
En Estados Unidos, en respuesta a la creciente tensión y la posibilidad de una mayor implicación militar, los representantes Thomas Massie y Ro Khanna presentaron una Resolución de Poderes de Guerra para prohibir la participación del Ejército estadounidense en hostilidades contra Irán sin la aprobación del Congreso. Esta medida busca evitar que el país se involucre unilateralmente en un conflicto en Oriente Medio, subrayando la necesidad de resolver la confrontación por medios diplomáticos y respetar los procesos constitucionales, en un contexto donde la escalada entre Irán e Israel genera preocupación internacional.
Álvarez, M. (2025, junio 19). Irán ataca a Israel usando misiles pesados y de alta precisión Sejjil por primera vez: Reporte. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/mundo/2025/06/19/iran-ataca-a-israel-usando-misiles-sejjil-por-primera-vez-reporte/
EU REANUDA VISAS PARA ESTUDIANTES, PERO EXIGE ACCESO A SUS REDES SOCIALES
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que reanudará el proceso para tramitar visas de estudiante, que había sido suspendido en mayo, pero con un nuevo requisito: todos los solicitantes deberán desbloquear sus cuentas de redes sociales para que el gobierno pueda revisarlas. Los funcionarios consulares examinarán publicaciones y mensajes que puedan considerarse hostiles hacia Estados Unidos, su gobierno, cultura, instituciones o principios.
Además, el Departamento advirtió que quienes se nieguen a hacer públicas sus redes sociales o permitan su revisión podrían enfrentar el rechazo de su solicitud, ya que esta negativa podría interpretarse como un intento de ocultar actividades en línea. Esta medida forma parte de unas directrices más estrictas para realizar una investigación exhaustiva a todos los estudiantes y visitantes de intercambio que busquen ingresar al país.
Ap. (2025, junio 18). EU reanuda visas para estudiantes, pero exige acceso a sus redes sociales. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/mundo/eu-reanuda-visas-para-estudiantes-pero-exige-acceso-a-sus-redes-sociales
BOLSONARO USÓ INTELIGENCIA PARA ESPIONAJE A JUECES Y PERIODISTAS
La Policía Federal de Brasil acusó al ex presidente Jair Bolsonaro y a otras 35 personas de integrar una red de espionaje ilegal que operaba dentro de la agencia nacional de inteligencia. Según un documento de 1,125 páginas revelado por el Supremo Tribunal Federal, la red espió a jueces, legisladores y periodistas con fines políticos, y tenía como principal beneficiario al propio Bolsonaro. La investigación señala también a su hijo Carlos Bolsonaro como figura clave en la operación y sostiene que ambos dirigían las acciones clandestinas para obtener ventajas políticas, siendo el núcleo de decisión de la organización.
Esta nueva acusación agrava los problemas legales del ex mandatario, quien ya está inhabilitado para competir en las elecciones de 2026 y actualmente enfrenta juicio por su presunto intento de ejecutar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022 frente a Lula da Silva. Aunque Bolsonaro ha negado cualquier delito y denuncia una persecución política, las investigaciones se entrelazan: como ya está siendo procesado por liderar una organización criminal en el caso del golpe, la policía no solicitó una acusación adicional por ese mismo cargo en esta nueva causa.
Ap. (2025a, junio 18). Bolsonaro usó inteligencia para espionaje a jueces y periodistas, revelan. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/06/18/mundo/bolsonaro-uso-inteligencia-para-espionaje-a-jueces-y-periodistas-revelan