En la radio hablada constantemente solemos tener expertos invitados en cabina, sin embargo, a veces por tan poco tiempo con el que contamos al aire, es probable que no estemos sacando jugo al conocimiento de estos especialistas. A continuación te enlistamos algunos elementos que deben tener estos espacios de radio, los cuales te servirán para tener estructura:
- Presentación del experto
Esta es una forma explícita de darle validez a cada una de las palabras de tu invitado. Di en dónde estudió y qué puestos ha desempeñado.
- Tema central
Haz una escaleta en donde a cada subtema le dediques un tiempo específico. Sé conciso, pero a la vez trata de llegar a la profundidad de cada tópico.
- Preguntas de la audiencia
Esto ayudará a ahondar más en los subtemas que has preparado y también te servirá para que no queden dudas entre el público.
- Lenguaje accesible
Como comunicador tu tarea es bajar la información técnica a términos más comprensibles. Ve preguntándole al experto qué significan algunas palabras o conceptos.
- Interacción con el público
Siempre quedarán dudas, por lo que, te recomendamos pedirle a tu experto que se quede 15 o 20 minutos más para que a través de un Live en redes sociales se sigan respondiendo preguntas.
- Conclusión y recomendaciones
Da un cierre que refuerce los puntos centrales y dé consejos aplicables para tus oyentes.
La estructura siempre te ayudará a tener claridad. ¡Mucho ojo!