IA transforma el negocio de la radio, aunque el toque humano sigue siendo insustituible

0

La inteligencia artificial está transformando la forma en que opera la radio, especialmente en áreas como ventas y producción. Durante el NAB Show en Las Vegas, líderes de la industria coincidieron en que esta tecnología permite mayor eficiencia, rapidez y calidad.

Tricia Gallenbeck, vicepresidenta regional de Cumulus Media, destacó que sus equipos han usado IA para capacitar nuevos vendedores, agilizar la creación de anuncios y facilitar procesos creativos. Por su parte, Rob Babin, vicepresidente ejecutivo de Cox Media, afirmó que esta herramienta permite optimizar el trabajo diario y enfrentar la disminución de personal sin perder efectividad.

Sin embargo, aunque la IA se prueba en producción, no se espera que reemplace a las voces humanas. “No reemplaza la conexión que tenemos con la audiencia”, dijo Babin. Andrew Rosen, de Miller Kaplan, señaló que la colaboración entre emisoras sería clave para maximizar beneficios y atraer inversión.

Aun así, persisten retos: los ingresos no alcanzan niveles prepandemia y hay menos vendedores que antes. Rosen estima que 15% de los clientes se han alejado por falta de atención adecuada, y Babin plantea una pregunta crítica: ¿si tuviéramos más vendedores, tendríamos más ingresos?

Para muchos, el mayor obstáculo es el miedo al cambio. Gallenbeck instó a los líderes a adoptar nuevas tecnologías sin temor. Incluso se propuso incluir a semijubilados en ventas para aliviar la carga operativa.

En una industria que busca crecer con menos recursos, ¿será la IA suficiente o simplemente estamos evitando la verdadera conversación sobre la falta de vendedores?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio. 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here