El segundo Informe Anual de Visualidades en Vehículos de Quu reveló un desafío clave para la radio: aunque sigue presente en los autos nuevos, su acceso ya no es automático. Las emisoras necesitan estrategias sólidas para competir con plataformas digitales en el tablero.
El informe, basado en un análisis de los 100 vehículos más vendidos en EE. UU., destaca cómo los sistemas actuales favorecen la última fuente de audio utilizada, lo que puede desplazar a la radio por podcasts, audiolibros o streaming. “Ya no se trata simplemente de cinco botones y dos perillas”, señaló Steve Newberry, director ejecutivo de Quu.
Para mantenerse en el juego, las emisoras deben aprovechar el aspecto visual. El 60% de los autos encuestados pueden mostrar imágenes como carátulas de álbumes o logotipos de emisoras. “No podemos esperar que los anunciantes descubran por sí solos lo que hacemos”, advirtió Paul Jacobs, vicepresidente de Jacobs Media, subrayando la importancia de gráficos y RDS en la estrategia publicitaria.
Joe D’Angelo, vicepresidente sénior de Xperi, enfatizó la necesidad de adaptarse: «¿Se imaginan competir en estos autos hoy con dos perillas y un dial?».
Lejos de ser una advertencia pesimista, el informe de Quu ofrece oportunidades. “Creemos que hay señales muy positivas y emocionantes”, concluyó Newberry.
¿Podrá la radio aprovechar su presencia en el automóvil y evolucionar junto a las nuevas tecnologías?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.