Uno de los principales retos que actualmente enfrenta la radio es llegar a las personas más jóvenes del hogar, es decir, a los que tienen entre 13 y 28 años, o mejor conocidos como Generación Z. Esta dificultad se deriva principalmente de que estas personas crecieron rodeadas de tecnología, por lo que, la radio no se encuentra tanto entre las principales plataformas con las que han crecido. A esto es importante sumarle que muchas emisoras no tienen una buena estrategia digital para alcanzar al segmento.
Un reciente estudio publicado llamado ‘Gen Z Culture Decoded’ nos muestra algunos hallazgos clave que te permitirán sacar conclusiones y así lograr una estrategia más sólida al intentar alcanzar a este segmento. Toma nota:
- Las plataformas sociales y YouTube son el punto de descubrimiento de cualquier contenido para el 71 % de este segmento.
- Más del 55 % de los Gen Z se encuentran conectados en cualquier parte del día.
- Al menos el 74 % de la Gen Z utiliza las redes sociales en algún momento del día.
- La visualización de videos alcanza su punto máximo durante la noche.
- Por otra parte, la música, audiolibros y podcasts tienen su punto máximo de escucha durante la tarde-noche.
- La Gen Z si escucha la radio y las noticias, pero más al comenzar el día.
- En las plataformas de entretenimiento, los pertenecientes a este segmento prefieren la comedia, así como en la publicidad.
¿Qué de esta información puede servirte para conectar mejor con la Generación Z?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.