Top 5 de lo más destacado de la semana en radioNOTAS

0

Ya es fin de semana y en radioNOTAS hemos realizado la recopilación de los artículos más exitosos de los últimos siete días, es decir, los que tuvieron un mayor desempeño en cuanto a métricas refiere. Aquí podrás hallar noticias, entrevistas, tips para mejorar tu labor dentro de la industria de la radio y más. ¡Acompáñanos a través de este recorrido temporal!

1- La radio que te escucha: Cómo los anuncios saben lo que sientes y piensas

La radio siempre ha sido un medio cercano a su audiencia, pero en la era digital ha llevado esta conexión a otro nivel. Gracias a la recopilación de datos y la inteligencia artificial, las emisoras pueden ofrecer anuncios cada vez más personalizados, basados en los intereses y emociones de los oyentes.

Las plataformas digitales han permitido que la radio utilice algoritmos para analizar patrones de escucha, identificar estados de ánimo y adaptar la publicidad a cada usuario. Si una persona sintoniza música relajante por la mañana, podría recibir anuncios de café o meditación, mientras que alguien que escucha rock en la tarde podría ver promociones de conciertos o equipos de sonido.

Link de la nota: https://radionotas.com/2025/03/24/la-radio-que-te-escucha-como-los-anuncios-saben-lo-que-sientes-y-piensas/

2- Edison Research: 79 % de personas escucharon audio online mensualmente

Edison Research publicó los hallazgos de su estudio Infinite Dial 2025, en donde se puede hallar cómo son actualmente los hábitos de escucha de audio en general. Según este análisis, el 79 % de la población estadounidense mayor de 12 años escuchó audio online mensualmente en 2025, desde radio, podcasts, Streaming, etc; esto equivale aproximadamente a 228 millones de oyentes al mes.

En un análisis detallado por grupo de edad, se halló que entre las personas de 12 a 34 años el 90 % fue el que escuchó audio online, mientras que entre los que tienen de 35 a 54 años, el número se elevó al 87 %. Los que menos escucharon audio online fueron los mayores de 55 años, llegando éste al 63 % de quienes componen el grupo; específicamente en este nicho, la escucha de audio online tuvo un mayor crecimiento de un año a otro, mostrando un +11 % de 2024 a 2025.

Link de la nota: https://radionotas.com/2025/03/24/edison-research-79-de-personas-escucharon-audio-online-mensualmente/

3- Enfermedades, remedios y prevención de afecciones de la garganta

Una afección puede dejarte sin hablar por un buen tiempo. ¡Hay que cuidarse!

Actualmente realizo un programa semanal de radio para la emisora Cámara FM de la Cámara de Comercio de Medellín, Colombia. Se trata de un espacio de media hora en el que presento historias desconocidas detrás de las canciones.

En mi caso, es un contrato por temporadas de 20 episodios cada una. Al momento de firmar o actualizar el contrato me preguntan si prefiero que me paguen cada mes, cada trimestre o cuando termine la producción y entregue el último de los 20 episodios.

Link de la nota: https://radionotas.com/2025/03/25/enfermedades-remedios-y-prevencion-de-afecciones-de-la-garganta/

4- Fanáticos de Podcasts de la Gen Z gustan que sus programas sean en video

En un estudio realizado en conjunto, Coleman Insights y Amplifi Media dieron a conocer algunos hallazgos importantes sobre el consumo de Podcasts en audio y video. Según el análisis, el 84 % de la muestra en general, la cual incluye a personas de entre 15 y 64 años, ha interactuado en algún nivel con Podcasts en video.

Según este estudio, la Generación Z tiene una predilección peculiar por consumir este tipo de contenidos en video; el 30 % de los encuestados pertenecientes al grupo de jóvenes mencionado dijo que mayormente consumen sus shows favoritos en video, y a veces en audio, contra el 22 % de la muestra general (15-64 años).

Link de la nota: https://radionotas.com/2025/03/25/fanaticos-de-podcasts-de-la-gen-z-gustan-que-sus-programas-sean-en-video/

5- Mientras la tecnología se calla, la radio habla

En un mundo donde los algoritmos deciden qué escuchamos y las plataformas de streaming ofrecen música sin pausa, la radio sigue siendo una voz humana en medio del ruido digital. A diferencia de las listas de reproducción automáticas, la radio crea conexiones reales con su audiencia, ofreciendo compañía, contexto y una experiencia única que ningún algoritmo puede replicar.

A pesar de los avances tecnológicos, la radio no ha desaparecido. Al contrario, ha evolucionado y adoptado nuevos formatos, como el streaming y los podcasts, pero sin perder su esencia: la cercanía con el oyente. En tiempos de crisis, la radio ha demostrado ser un medio confiable, inmediato y con una calidez que las plataformas digitales no pueden igualar.
Link de la nota: https://radionotas.com/2025/03/25/mientras-la-tecnologia-se-calla-la-radio-habla/

¡También tuvimos una entrevista!

Emilia Vega/Cantante; «AM/FM continúa siendo esencial para promocionar artistas»

Desde su infancia, Emilia Vega ha estado rodeada de música, una influencia que marcó el rumbo de su vida y carrera. Su pasión por las melodías y las letras la impulsaron a seguir un camino artístico lleno de autenticidad, y hoy en día, es reconocida como una de las voces más frescas y prometedoras de la escena musical. A lo largo de su carrera, ha logrado crear un estilo propio que combina influencias personales con una profunda conexión emocional con su audiencia, llevando su música a nuevos horizontes.

¡No pierdas detalle de todo lo que compartió!

Link de la nota: https://radionotas.com/2025/03/27/emilia-vega-cantante-am-fm-continua-siendo-esencial-para-promocionar-artistas/

COMPARTIR

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here