TikTok ha cambiado la forma en que consumimos contenido, acelerando el ciclo de vida de las tendencias. Lo que antes podía mantenerse en el imaginario colectivo por meses o años, hoy tiene una vigencia de apenas semanas o incluso días. Este fenómeno, conocido como microtendencias, ha dado lugar a modas efímeras en música, moda, humor y hasta en la forma de comunicarnos.
El éxito de estas tendencias radica en su capacidad de capturar la atención masiva en poco tiempo. Un sonido, un challenge o una estética pueden convertirse en lo más comentado del momento, pero así como llegan, desaparecen con la misma rapidez. Esto representa un reto para creadores y marcas, que deben adaptarse constantemente para no quedar rezagados.
Por otro lado, la fugacidad de las microtendencias ha generado debates sobre su impacto. ¿Son una muestra de creatividad e innovación o simplemente una estrategia para mantenernos consumiendo sin descanso? Además, la sobreexposición a cambios constantes puede provocar fatiga digital y reducir el engagement.
Si las tendencias duran cada vez menos, ¿estamos ante un cambio definitivo en la cultura digital o solo ante una fase pasajera?
Esta nota fue realizada por Alpha González, Lic. en Periodismo por la EPCS, con experiencia en la cobertura de la industria de la radio y los medios de comunicación.