El Instituto Nacional Electoral (INE) en México acordó el lunes pasado que ahora los partidos políticos sólo tendrán derecho a usar 15 minutos de los tiempos oficiales diarios para aparecer en radio y televisión. Los partidos de derecha en el país acordaron impugnar esta decisión, ya que, anteriormente se les brindaban 41 minutos.
La reducción tiene como razón de ser la próxima elección judicial que se llevará a cabo el 1° de junio del 2025, debido a que, el INE tomará 33 minutos diarios de los tiempos oficiales en los medios mexicanos para explicar cómo será el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros.
Gracias a este acuerdo del INE, la primera semana de marzo los concesionarios de radio y televisión obtendrán un comunicado especial en el cual se les informará que las campañas para elegir a nuevos miembros del Poder Judicial comenzarán el domingo 30 de marzo.
Tanto el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano protestaron al respecto de este acuerdo, ya que en Veracruz y Durango habrá elecciones municipales, lo que hará que las campañas en radio y televisión se vean bastante reducidas.
Los cargos disputados en las próximas elecciones judiciales son: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las personas integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Excélsior.