Showprep – Insólitas 24 de Febrero

0

HOMBRE IRÁ A PRISIÓN LUEGO DE TORTURAR A PALOMAS

Eric Scionti, un hombre de 36 años de Tempe, Arizona, fue condenado a 47 meses de prisión tras ser declarado culpable de crueldad animal y posesión ilegal de armas de fuego. La investigación reveló que Scionti torturaba y mataba palomas, llegando a grabar y fotografiar sus actos para revivirlos posteriormente. Los agentes federales encontraron 168 videos y 89 imágenes en su poder, en los que se documentaban atrocidades como quemar los ojos de las aves con un mechero, arrancarles la piel y apretarles el pecho hasta hacer estallar sus órganos.

Además de los cargos por maltrato animal, Scionti fue acusado de posesión ilegal de armas, ya que la ley federal le prohibía tener armas o municiones debido a condenas previas por delitos graves. Durante un operativo, las autoridades incautaron seis armas de fuego y más de 1,800 cartuchos en una residencia vinculada a él. Su abogado alegó que su cliente sufrió violencia en su infancia y que el cuidado de palomas comenzó como un refugio emocional, pero su comportamiento se desvió hacia la tortura. Tras cumplir su sentencia, Scionti enfrentará tres años de libertad supervisada.

Rojas, Vanesa. “Hombre Irá a Prisión Luego de Torturar a Palomas: Quemaba Los Ojos de Las Aves Con Un Mechero: Noticias de México: El Imparcial.” Hombre Irá a Prisión Luego de Torturar a Palomas: Quemaba Los Ojos de Las Aves Con Un Mechero | Noticias de México, El Imparcial, 23 Feb. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/02/23/hombre-ira-a-prision-luego-de-torturar-a-palomas-quemaba-los-ojos-de-las-aves-con-un-mechero/.

 

 

 

 

ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA INCORPORA EL TÉRMINO “NADAQUEVERIENTO”

Karina Torres, influencer y nueva integrante del clan “Las Perdidas”, ha ganado notoriedad en redes sociales por su estilo de humor y frases icónicas. Uno de sus términos más populares, “nadaqueveriento”, ha sido recientemente reconocido por la Academia Mexicana de la Lengua (AML) debido a su amplio uso en plataformas como TikTok. Este adjetivo, derivado de la expresión “nada que ver”, se emplea para describir algo fuera de lugar, irrelevante o inadecuado, y ha sido adoptado con rapidez en el habla cotidiana.

La inclusión de “nadaqueveriento” en el diccionario ha generado debate, pues algunos consideran que expresiones virales no deberían integrarse tan pronto en el lenguaje formal. Sin embargo, este caso demuestra la influencia de las redes sociales en la evolución del español y cómo los creadores de contenido pueden impactar el habla popular. Además, la AML ha añadido una versión femenina, “nadaqueverienta”, reflejando la tendencia de algunas palabras a adoptar variaciones en su uso.

Moreno, Angelica Danitza. “Academia Mexicana de La Lengua Incorpora El Término ‘Nadaqueveriento’ de Karina Torres, Como Adjetivo: Noticias de México: El Imparcial.” Academia Mexicana de La Lengua Incorpora El Término “Nadaqueveriento” de Karina Torres, Como Adjetivo | Noticias de México, El Imparcial, 22 Feb. 2025, www.elimparcial.com/espectaculos/2025/02/22/academia-mexicana-de-la-lengua-incorpora-el-termino-nadaqueveriento-de-karina-torres-como-adjetivo/.

 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here