Publicidad financiera: La radio supera a la televisión en impacto

0

A pesar de que las marcas de servicios financieros invierten la mayor parte de sus presupuestos publicitarios en televisión, los medios de audio, como AM/FM y los podcasts, generan un mayor impacto en la percepción y el compromiso de los consumidores.

Pierre Bouvard, director de información de Cumulus Media/Westwood One Audio Active Group, destaca que los oyentes de audio representan una fuente clave de consumidores financieros, a diferencia de los televidentes, quienes suelen mostrar menor interés en la categoría debido a su mayor edad.

Estudios de MRI-Simmons y MARU/Matchbox revelan que los oyentes frecuentes de radio y podcasts tienen más probabilidades de pagar por asesoramiento financiero y poseer múltiples inversiones. Además, están más dispuestos a invertir en marcas del sector, superando significativamente a los televidentes en intención y acción financiera.

Las campañas publicitarias en radio han demostrado ser altamente efectivas. Un estudio de MARU/Matchbox encontró que los anuncios en AM/FM generaron aumentos de dos dígitos en conocimiento de marca, consideración y asociación de eslóganes. Otro estudio confirmó que, en seis meses, una campaña en radio elevó significativamente el valor de marca entre consumidores con altos activos invertibles.

En un mercado financiero competitivo, la radio sigue destacándose como una herramienta poderosa para atraer e influir en los clientes. ¿Por qué las marcas siguen priorizando la televisión si la radio ofrece un retorno de inversión más sólido?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here