Un análisis del Institute for Practitioners in Advertising destaca que los anuncios emocionales que inspiran a compartir o hablar sobre ellos son significativamente más efectivos en términos de retorno de inversión. Pierre Bouvard, de Cumulus Media/Westwood One, lo resume contundentemente: “Los anuncios aburridos cuestan una fortuna”.
Los datos respaldan su afirmación. Los anuncios interesantes generan 6.1 veces más crecimiento de cuota de mercado que los aburridos, y estos últimos requieren 2.6 veces más inversión para igualar el impacto de los anuncios emocionales.
La investigación de System1 subraya que el 50% de los anuncios de radio generan respuestas emocionales neutras, mientras que un 43% provocan emociones positivas como felicidad o sorpresa. En anuncios de televisión, los resultados son similares, pero los mensajes B2B tienen aún menos impacto emocional, lo que plantea un reto adicional.
Sin embargo, tanto los anuncios aburridos como los emocionantes tienen su lugar en la estrategia publicitaria. Mientras que los aburridos convierten la demanda existente, los emocionantes crean demanda futura, enfocándose en generar sentimientos positivos que fortalecen la conexión con la marca.
El humor, en particular, se muestra como un factor decisivo. System1 encontró que los anuncios más divertidos generan cinco veces más crecimiento de la cuota de mercado que los aburridos. Según Bouvard, “la buena publicidad cuenta su historia de forma entretenida y emotiva”.
¿Qué tan emocional es la estrategia publicitaria de tu marca?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.