¿Cuáles son los elementos que componen una ‘marca sónica’ de radio?

0

Una marca sónica integra todos los componentes auditivos que le permiten a tu emisora de radio tener una personalidad definida, identidad y sobre todo, le ayudarán a no sonar como la competencia.

Estos son los siete elementos sonoros que debes tener en cuenta para la creación de tu marca sónica:

  1. Locuciones

La forma de locutar de tus comunicadores remitirá a los oyentes a tu marca de radio.

  1. Camas musicales (fondeos)

Son pistas instrumentales o con voz que se tocan por detrás de la voz de tu presentador. Estos indicarán el mood de un discurso e incluso el tipo de temática abordada.

  1. Jingles

Pequeños clips musicales que reproducen el nombre de la canción, así como su slogan o promesas básicas.

  1. Sweepers

Clips de voz muy cortos que se reproducen entre canciones; a menudo incluyen el nombre de la emisora, el slogan y la hora.

  1. ID’s (identificadores)

Regularmente se usan antes de iniciar un programa, son grabaciones vocales un poco más largas en donde se dice el nombre la estación, la frecuencia, los identificadores (XHGD-FM), su slogan y desde dónde se encuentra transmitiendo.

  1. Promociones

Dan a conocer los regalos de temporada para el público.

  1. Drops de DJ

Grabaciones de los anfitriones las cuales se transmiten a lo largo del día e invitan a la gente a escuchar determinado programa.

¿Tienes una estrategia de branding con tu marca sónica?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Lucy Rowe a través

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here