Laura Hernández/RP; El impacto de las relaciones públicas en la era digital

0

Las relaciones públicas son fundamentales para construir y mantener la imagen pública de empresas y personalidades, y Laura, con una trayectoria de 8 años en este ámbito, es un ejemplo de dedicación y pasión en este campo, y a través de su trabajado incansablemente ha logrado posicionar talentos y gestionar su imagen en un entorno cada vez más digital y competitivo.

En entrevista para radioNOTAS, Laura nos comparte su visión sobre los principales desafíos que enfrentan los profesionales de las relaciones públicas, como la importancia de los números y la dificultad de posicionar talentos emergentes. Además, aborda estrategias efectivas para la gestión de la imagen pública en la era digital, enfatizando la autenticidad y la conexión genuina con el público. También reflexiona sobre la ética en las relaciones públicas, subrayando la importancia de la transparencia y la integridad, y ofrece una perspectiva sobre el futuro de los medios tradicionales frente al auge de las plataformas digitales.

¡Te invitamos a que leas la entrevista completa!

¿Cómo comienzas a desenvolverte en los medios y las relaciones públicas? 

Las relaciones públicas definitivamente llegaron a mí sin buscarlas, ellas me encontraron, la verdad es que es algo que amo hacer y que me apasiona, creo que no se hacer otra cosa en esta carrera que no sean las relaciones públicas, aproximadamente llevo ya 8 años en esto y me encanta. 

Empecé a desenvolverme en este ámbito porque realmente fue una coincidencia, comencé trabajando en Televisa como coordinadora de un programa de televisión y dentro de este programa fue cuando comencé a buscar más oportunidades; una amiga de una agencia fue quien me abrió las puertas y me comenzó a enseñar lo que era llevar artistas, promociones, la difusión, entre muchas otras cosas, y desde ese momento continúe en este camino que me fascina.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los profesionales de las relaciones públicas en el contexto de los medios de comunicación modernos?

Los principales desafíos que hoy en día se presentan es que todo se mueve de diferente manera, más allá de los talentos los medios están muy acostumbrados a buscar números, y no está mal pero también nos enfrentamos a que cuando tenemos talentos emergentes, independientes o que no son tan mediáticos como otros, es muy complicado poderlos posicionar, diría que ese es uno de los desafíos más complicados dentro de este medio. 

Estaría muy padre que todos los medios se abrieran a tener estas diferentes áreas para que la gente pueda conocer todo lo que el talento tiene para dar, y no solo tengan que ser números. 

¿Qué estrategias consideras más efectivas para gestionar la imagen pública de una empresa o personalidad en la era digital?

Creo que no la existe, todos los artistas, talentos y lugares son totalmente diferentes y considero que siempre lo más efectivo va a ser que ellos sean auténticos, que muestren su imagen tal cual, que se vea que aman hacerlo y que les apasiona, genuinamente eso al público le llama y hace que conecten de una manera positiva. 

Hoy en día hay muchas estrategias digitales para posicionar al artista, pero al final si tu no sientes empatía, así vayas al programa número uno o el más importante pues no va a funcionar. Sin duda la autenticidad y crear empatía es de las cosas que van a funcionar.  

¿Cuál es tu opinión sobre la ética en las relaciones públicas, especialmente en lo que respecta a la transparencia y la autenticidad en la comunicación?

Sin duda la ética es la base primordial y principal para poder permanecer y seguir en este ámbito durante muchos años, considero que es super importante tener estos valores super arraigados, porque al final lo que nosotros hacemos es importante y es parte de una figura pública pero también es de un ser humano, al final si uno llega a fallar pues va a afectar en general. 

Es importante siempre ser transparente y hablar con la verdad, dejar las cosas en claro y sobre todo siempre basarnos en nuestros valores personales, no debemos aparentar cosas que no queremos o que no son, solo por tener un trabajo. 

¿Cómo ves el futuro de los medios de comunicación tradicionales frente al crecimiento de plataformas digitales y el consumo de contenido en línea?

Los medios tradicionales han ido bajando su efervescencia y sin duda alguna siguen siendo importantes, nunca van a perder su valor, siempre van a apoyar a las carreras desde su trinchera, y obviamente un medio digital también es una gran plataforma, y más ahora que la gente prácticamente basa su vida en las redes sociales o plataformas digitales; sin embargo, considero que los medios tradicionales también se han quedado ahí porque a veces la mismas personas que los manejan son de la vieja escuela y no quieren cambiar ni evolucionar algo del medio y eso no ayuda a que crezcan. 

Los medios tradicionales podrían seguir surgiendo y podrían seguir presentes por muchos años si se actualizan. No creo que desaparezcan pero si se están quedando un poco atrás. 

¿Qué consejos darías a aquellos que desean seguir una carrera en relaciones públicas en un mundo cada vez más digitalizado y competitivo?

Las relaciones públicas siempre van a existir y hay un espacio para todos, solo tienen que seguir sus sueños y lo que les apasiona si es lo que realmente quieren para su vida. La gente a veces piensa que esto es fácil, pero no lo es, pero si realmente es su deseo, adelante; venimos a esta vida a aprender, solo hay que tener constancia y muchas ganas de salir adelante. 

Las relaciones públicas existen en todo el mundo a todas horas y de diferentes formas, así que solo es cuestión de especializarse y de continuar creciendo como comunidad. 

Cómo RP, ¿Consideras que la radio sigue siendo un buen medio para que los artistas se promocionen? 

La radio es demasiado importante en el mundo, realmente es el primer medio de comunicación que todos conocimos y que sabemos de qué trata, creo que sí ha bajado un poco su auge, ya no es lo mismo cuando nosotros la escuchábamos de pequeños, pero sin duda alguna es un medio muy importante en donde puedes alzar la voz y puedes seguir promocionando artistas. 

La radio está para siempre, nunca se irá, no necesita renovarse y sin duda alguna es uno de los medios más actualizados, la gente de AM/FM lo ha hecho muy bien se ha adaptado al panorama digital y eso es algo increíble, no se estancan en lo mismo, es un medio que siempre va a sobrevivir y eso es increíble. 

Conoce más de Laura con estas 5 cualidades con las que ella se identifica:

  • Respetuosa
  • Eficaz
  • Responsable
  • Leal 
  • Confiable

¡Te invitamos a que la sigas en todas sus redes sociales!

Instagram: @lauli_hernandez

Esta nota fue realizada por Alpha González, Lic. en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here