¿Eres el responsable de dar retroalimentación a tus locutores sobre su trabajo? Sabemos que no es fácil, ya que si no utilizas las palabras correctas, puedes herir susceptibilidades. Te compartimos algunos tips de asertividad para dar feedback y que éste resulte enriquecedor para el destinatario
- Sé específico
Las generalizaciones no funcionan cuando sabes que se debe corregir algo. Proporciona ejemplos concretos sobre lo que estás refiriendo.
- Utiliza el “yo observé/escuché”
Evita verbalizaciones como: “tal cosa está mal”, por el contrario, deja ver que el comentario lo estás dando desde tu percepción. Esto funcionara bastante para no sonar agresivo.
- Da soluciones
Siempre que desees hacer visible un problema, asegúrate de tener en mente dos o tres soluciones para que el comentario sea tomado de la mejor manera.
- Cuida tu tono de voz
Cuando des retroalimentación sé calmado, cálido y variando entre los tonos medios y agudos.
- Reconoce lo positivo
No te centres únicamente en los aspectos que necesitan mejorar. Esto dará un equilibrio a tu feedback.
¿Qué es lo que más se te dificulta al dar retroalimentación?