Insólitas
Showprep – Insólitas 30 de Abril
EL DISEÑADOR GAY DETRÁS DE LAS VESTIDURAS DEL PAPA FRANCISCO
Tras la reciente muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha resurgido el interés por su legado y por quienes lo acompañaron de cerca. Uno de ellos es Filippo Sorcinelli, músico, diseñador y creador de las vestiduras litúrgicas más emblemáticas del pontífice. Con una trayectoria de más de dos décadas colaborando con el Vaticano, Sorcinelli diseñó prendas tanto para Francisco como para el papa emérito Benedicto XVI. Inspirado en el arte sacro y la tradición medieval, sus creaciones, sencillas y simbólicas, reflejaban la personalidad de cada papa. Francisco, fiel a su idea de que el ministerio papal es “ad vitam”, trabajó hasta el último día, siendo velado con ornamentos confeccionados por el taller de Sorcinelli.
Originario de Mondolfo, Italia, Sorcinelli combina su profunda fe con una visión artística moderna e inclusiva. Aunque es abiertamente gay y crítico con los sectores más conservadores de la Iglesia, ha mantenido un vínculo estrecho con lo sagrado, considerando que el arte litúrgico debe ser una forma de transmitir belleza y espiritualidad. Además de su trabajo textil, fundó una casa de perfumes inspirada en la liturgia, y continúa desarrollando su obra desde su atelier en Rímini. Con la muerte de Francisco y la inminente elección de un nuevo papa, Sorcinelli atraviesa un momento de introspección, sin saber si vestirá al próximo pontífice, pero convencido de que su arte es también una forma de sanar.
Alvarado, Angelica. “Filippo Sorcinelli, El Diseñador Gay Detrás de Las Vestiduras Del Papa Francisco: Noticias de México: El Imparcial.” Filippo Sorcinelli, El Diseñador Gay Detrás de Las Vestiduras Del Papa Francisco | Noticias de México, El Imparcial, 28 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/28/filippo-sorcinelli-el-disenador-gay-detras-de-las-vestiduras-del-papa-francisco/.
MUERE INFLUENCER DE VIAJES TRAS UNA LARGA Y COMPLICADA ENFERMEDAD
La influencer alemana Vanessa Konopka falleció a los 28 años tras una dura batalla contra una enfermedad hepática grave y neumonía, que comenzó durante un viaje a Filipinas en diciembre de 2024. Su estado se deterioró rápidamente, dejándola sin fuerzas para caminar o hablar, por lo que su pareja, Fernando, organizó una campaña para trasladarla a Alemania en una ambulancia aérea. A pesar de haber sido hospitalizada en Boracay y de algunas señales de mejoría, Vanessa no logró recuperarse completamente.
El 7 de marzo de 2025, Fernando anunció su fallecimiento en redes sociales con un emotivo mensaje en el que agradeció el amor que ella compartió con él y con sus seguidores. Recordó el profundo vínculo que ambos construyeron y la forma en que Vanessa lo inspiró a aceptarse y perseguir sus sueños. La noticia conmovió a miles de personas que siguieron de cerca su historia, marcada por la lucha, el amor y una pasión inquebrantable por los viajes.
Lopez, Emelina Zuzeth Gonzalez. “Muere Influencer de Viajes Tras Una Larga y Complicada Enfermedad; No Podía Comer Ni Hablar: Noticias de México: El Imparcial.” Muere Influencer de Viajes Tras Una Larga y Complicada Enfermedad; No Podía Comer Ni Hablar | Noticias de México, El Imparcial, 22 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/22/muere-influencer-de-viajes-debido-a-una-enfermedad-larga-y-complicada-no-podia-comer-ni-hablar/.
Showprep – Insólitas 28 de Abril
LA MUJER CON LA QUE EL PAPA QUISO CASARSE CUENTA SU HISTORIA DE AMOR FALLIDO
La muerte del papa Francisco ha revivido el interés por su historia personal, especialmente su primer amor juvenil con Amalia Damonte. Antes de su vocación religiosa, Jorge Mario Bergoglio, un joven argentino lleno de sueños, pensó en casarse con su vecina Amalia, a quien le envió una carta en la que le prometía construirle una casa para ambos. Sin embargo, la madre de Amalia descubrió la carta y, junto con su padre, impidió la relación, lo que llevó a Bergoglio a tomar la decisión de convertirse en sacerdote, cumpliendo así lo que había escrito: "Si no me caso con vos, me hago cura".
Años después, Jorge ingresó al seminario y comenzó su camino hacia el sacerdocio, mientras Amalia continuó su vida, se casó y formó una familia en Argentina. Curiosamente, Francisco, ya como sacerdote, ofició la misa del entierro de la abuela de Amalia y estuvo a punto de celebrar su boda, de no haberse trasladado de parroquia unos meses antes. Esta historia íntima muestra un lado humano del primer papa latinoamericano y jesuita, cuya vida estuvo marcada por decisiones profundas desde muy joven.
García, Miriam. “La Mujer Con La Que El Papa Quiso Casarse Cuenta Su Historia de Amor Fallido.” Quién, Expansión News, 23 Apr. 2025, www.quien.com/espectaculos/2025/04/23/la-mujer-con-la-que-el-papa-quiso-casarse-cuenta-su-historia-de-amor-fallido.
CHINA RESPONDE A LA TEORÍA DEL “LEAK LAB” DE LA CASA BLANCA SOBRE EL ORIGEN DEL COVID-19
La Comisión Nacional de Sanidad de China (NHC) rechazó la reciente actualización del sitio web de la Casa Blanca, que refuerza la teoría de que el COVID-19 escapó de un laboratorio en Wuhan, calificándola como "sin fundamento científico" y acusando a Estados Unidos de politizar el tema. El NHC afirmó que existen evidencias de la aparición del virus en otros países antes de su detección en China, y exigió que la siguiente fase de investigación se enfoque en Estados Unidos. También criticó el rediseño del sitio web, que promueve la teoría del "lab leak" con mensajes y fotografías que vinculan el virus al Instituto de Virología de Wuhan.
Aunque la primera detección oficial del COVID-19 fue en Wuhan, el origen exacto del virus sigue sin confirmarse. Mientras la CIA y algunos científicos consideran posible una fuga de laboratorio, su nivel de certeza es bajo, y otros estudios apoyan una transmisión natural de animales a humanos. La OMS suspendió su segunda fase de investigación debido a obstáculos en China, y estudios previos han encontrado posibles evidencias del virus en muestras de sangre en Estados Unidos e Italia antes del brote oficial, lo que mantiene abierto el debate científico y diplomático sobre el origen de la pandemia.
Rubio, Pablo. “China Responde a La Teoría Del ‘Leak Lab’ De La Casa Blanca Sobre El Origen Del Covid-19: Noticias de México: El Imparcial.” China Responde a La Teoría Del “Leak Lab” de La Casa Blanca Sobre El Origen Del COVID-19 | Noticias de México, El Imparcial, 23 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/23/china-responde-a-la-teoria-del-leak-lab-de-la-casa-blanca-sobre-el-origen-del-covid-19/.
Showprep – Insólitas 25 de Abril
¿SELFIES CON EL CUERPO DEL PAPA?
Una fuerte ola de críticas se desató en redes sociales tras la difusión de imágenes de visitantes tomándose selfies, grabando videos y realizando videollamadas frente al cuerpo del papa Francisco, expuesto en la Basílica de San Pedro durante su velatorio. A pesar de las indicaciones del Vaticano de mantener una actitud respetuosa, varios fieles fueron captados sonriendo y posando frente al féretro, lo que generó indignación entre periodistas, asistentes y usuarios de redes. Las autoridades vaticanas intentaron contener la situación, prohibiendo el uso de celulares cerca del ataúd y permitiendo fotografías solo desde la entrada del recinto.
El pontífice, fallecido tras un derrame cerebral, permanecerá en la Basílica hasta el sábado 26, día en que se celebrará su funeral en la Plaza de San Pedro, dando inicio a los “Novendiales”, nueve días de duelo y misas en su memoria. Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, lugar simbólico para él durante su vida. Las escenas virales durante el velorio fueron descritas por periodistas como una muestra de la creciente obsesión de la sociedad con las redes sociales, eclipsando el respeto que merece una ceremonia de despedida de esta magnitud.
Alvarado, Angelica. “¿Selfies Con El Cuerpo Del Papa? Llueven Críticas Los Turistas Que Se Toman Fotos Con Los Restos de Francisco: Noticias de México: El Imparcial.” ¿Selfies Con El Cuerpo Del Papa? Llueven Críticas Los Turistas Que Se Toman Fotos Con Los Restos de Francisco | Noticias de México, El Imparcial, 24 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/24/selfies-con-el-cuerpo-del-papa-llueven-criticas-los-turistas-que-se-toman-fotos-con-los-restos-de-francisco/.
DESCUBREN AUTOMÓVIL DE LUJO DE 1940 EN EL FONDO DEL OCÉANO JUNTO A PORTAAVIONES HUNDIDO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Durante una reciente expedición submarina en el Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea, científicos de la NOAA descubrieron un sorprendente hallazgo: un automóvil antiguo sumergido junto al USS Yorktown, portaaviones hundido en 1942 durante la Batalla de Midway. El vehículo, identificado como un Ford Super Deluxe “Woody” modelo 1940-41, fue hallado sobre la cubierta de popa del buque y se cree que era utilizado por altos mandos, como el contralmirante Frank Jack Fletcher, durante misiones en puertos extranjeros. El descubrimiento forma parte del proyecto de exploración “ROV y mapeo Papahānaumokuākea”, que busca documentar restos históricos en la zona.
Además del automóvil, los investigadores encontraron un mural pintado a mano dentro de uno de los ascensores del Yorktown. Titulado “Un mapa de los cruceros del USS Yorktown”, este mural de gran tamaño muestra las rutas globales del portaaviones y simboliza el orgullo de la tripulación por su servicio durante la Segunda Guerra Mundial. Ambos hallazgos ofrecen una valiosa mirada al pasado y refuerzan la importancia histórica y emocional del USS Yorktown en la memoria militar estadounidense.
Vazquez, Xairo. “Descubren Automóvil de Lujo de 1940 En El Fondo Del Océano Junto a Portaaviones Hundido En La Segunda Guerra Mundial: Noticias de México: El Imparcial.” Descubren Automóvil de Lujo de 1940 En El Fondo Del Océano Junto a Portaaviones Hundido En La Segunda Guerra Mundial | Noticias de México, El Imparcial, 24 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/24/descubren-automovil-de-lujo-de-1940-en-el-fondo-del-oceano-junto-a-portaaviones-hundido-en-la-segunda-guerra-mundial/.