Tener un canal activo de YouTube de tu emisora de radio es todo un reto que implica planeación estratégica sobre lo que quiere producir. Es importante que todo lo que subas en esta plataforma sea contenido diferenciado, que la gente halle algo distinto a lo que escucha en AM/FM, además, los productos audiovisuales deben tener la correcta difusión para que realmente valga la pena pagarle a alguien que mantenga el canal activo.
A continuación algunos contenidos que puedes producir para esta plataforma:
- Entrevistas en video
No sólo a artistas, sino a tus locutores, expertos en algún tema, o algunos sondeos que hagas en la calle.
- Lo más destacado del show
Deberás captar los momentos más destacados de los shows con mayor audiencia para resumirlos en un video de máximo 15 minutos.
- Behind the scenes
En donde cada vez sea un locutor diferente el que muestre qué pasa en su día desde que se levanta, hasta que va a cabina y está al aire.
- Videopodcast
Este formato últimamente es bastante socorrido. Plantea un concepto de videopodcast y llévalo a la realidad. Asegúrate de que haya inversión en este contenido para crear un producto atractivo que pueda ser monetizable.
- Contenido generado por los oyentes
Esta es la oportunidad para que los jóvenes universitarios comiencen a producir contenidos para un canal de renombre. Ellos adquirirán experiencia y a la vez tu podrías tener muy buenos videos en tu plataforma, con contenidos bastante creativos.
YouTube es una poderosa vitrina, de ti depende que le saques el máximo provecho.