En un mercado automotriz en recuperación y con una competencia feroz entre concesionarios, un dato del estudio de Nielsen en Scarborough enciende las alertas: más de un tercio de los estadounidenses no puede recordar el nombre de un solo concesionario. Incluso entre quienes planean comprar un auto en el próximo año, el 21 % no ha interactuado con ninguna marca. ¿Qué está fallando? El conocimiento de marca.
Ahí es donde la radio tiene una ventaja estratégica. Según Michael Katz, de Nielsen, la clave está en llegar al 95 % de los consumidores que no están comprando hoy, pero que lo harán más adelante. La familiaridad con una marca se construye a largo plazo, y la radio es experta en eso.
En Indianápolis, una campaña que trasladó apenas el 20 % de su inversión de TV a AM/FM logró un aumento del 40 % en su alcance, sin elevar el presupuesto. Esto demuestra que la radio llega a públicos que otros medios no alcanzan.
Además, el 81 % de los compradores ya conocía el concesionario antes de visitarlo. Por eso, centrarse solo en eventos de venta a corto plazo no basta. Se necesita una estrategia constante y cercana, algo que la radio ofrece con naturalidad.
¿Están los concesionarios listos para invertir en el poder de la recordación que solo la radio puede brindar?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.