Uno de los aspectos más fascinantes de la locución es la forma en cómo con nuestra voz podemos contar historias gracias a los matices, las pausas y demás elementos. Si deseas enriquecer la forma en la que locutas, añadiendo un poco más de dramatismo y emoción, las siguientes herramientas podrían servirte, ¡Ponlo en práctica!
- El silencio comunica
Hacer una pausa en el momento exacto le añadirá tensión a una narración y dará énfasis en lo que estás por decir.
- Usa cambios en el tono emocional
Pasando de lo alegre a lo nostálgico o de lo misterioso a lo esperanzador. Dominar diferentes emociones mantendrá al oyente conectado.
- No leas, interpreta
Da intención a cada palabra clave que carga emocionalmente tu mensaje, ya se con volumen, notas graves o agudas, dependiendo se requiera.
- Reacciona con la voz
Imagina que estás viviendo la historia, ¿cómo reaccionarias si tú estuvieras dentro de lo que estás contando?
- El susurro como herramienta de complicidad
Esto hará sentir a tu oyente que le estás contando un secreto, por lo que traerá conexión emocional.
- Cambia de registro según el personaje
Usa contrastes vocales para representar tu voz de narrador o cuando estás simulando ser un personaje.
- Visualiza lo que estás diciendo
Si visualizas en tu mente lo que estás diciendo, es más probable que se escuche más real.
La intención lo es todo dentro de una narración radiofónica.