MURIÓ JOSÉ “PEPE” MUJICA, EXPRESIDENTE URUGUAYO
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años en Montevideo, un año después de que se le detectara un tumor maligno en el esófago. Exguerrillero del movimiento tupamaro y preso político durante la dictadura, Mujica fue una figura clave del Frente Amplio y gobernó entre 2010 y 2015, destacando por impulsar reformas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y el mercado regulado de marihuana. Su estilo de vida austero —vivía en una casa modesta, conducía un viejo Volkswagen y donaba gran parte de su salario— lo hizo mundialmente conocido como “el presidente más pobre del mundo”, aunque él rechazaba ese título.
Durante su mandato, Uruguay vivió un crecimiento económico sostenido y mejoras sociales, aunque también enfrentó críticas por el gasto público y fallas en el sistema educativo. Su forma directa de hablar, cargada de frases filosóficas, lo convirtió en una figura admirada incluso más allá de la política. Mujica aceptó públicamente su enfermedad y, en sus últimos meses, se despidió con serenidad, coherencia y lucidez. Su legado es el de un líder que hizo política desde la sencillez, dejando una profunda huella en la historia de Uruguay y en la conciencia política de América Latina.
Contreras, Enya M. “Murió José ‘Pepe’ Mujica, Expresidente Uruguayo, Conocido Por Su Austeridad, Su Pasado Guerrillero y Su Forma Directa de Hablar: Noticias de México: El Imparcial.” Murió José “Pepe” Mujica, Expresidente Uruguayo, Conocido Por Su Austeridad, Su Pasado Guerrillero y Su Forma Directa de Hablar | Noticias de México, El Imparcial, 13 May 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/05/13/muere-jose-mujica-expresidente-uruguayo/.
REDUCEN SENTENCIAS POR ASESINATO DE SUS PADRES A LOS HERMANOS MENÉNDEZ
La justicia de Estados Unidos modificó las sentencias de Erik y Lyle Menéndez, quienes pasaron más de tres décadas en prisión por el asesinato de sus padres en 1989. El juez del condado de Los Ángeles redujo sus condenas de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a 50 años a cadena perpetua, lo que permite ahora que sean elegibles para libertad condicional bajo la ley de delincuentes juveniles de California, ya que cometieron el crimen antes de los 26 años. Durante la audiencia, ambos hermanos asumieron públicamente su responsabilidad por el crimen, mientras que varios familiares pidieron su liberación, argumentando que han cambiado profundamente y merecen una segunda oportunidad.
Los hermanos Menéndez fueron condenados en 1996 por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su mansión de Beverly Hills. El caso generó gran atención mediática, tanto por la brutalidad del crimen como por el argumento de la defensa de que actuaron tras años de abuso sexual. Aunque los fiscales sostuvieron que el motivo fue obtener una millonaria herencia, el caso sigue generando debate y ha resurgido en la cultura popular gracias a series como Monsters de Netflix. Pese al apoyo familiar y la presión pública, la decisión final sobre su posible liberación dependerá de la junta de libertad condicional, en medio de posturas encontradas dentro del sistema judicial.
The Independent, Afp. “Reducen Sentencias Por Asesinato de Sus Padres a Los Hermanos Menéndez.” La Jornada, La Jornada, 14 May 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/05/13/mundo/reducen-sentencias-por-asesinato-de-sus-padres-de-los-hermanos-menendez.
FDA BUSCA RETIRAR SUPLEMENTOS CON FLÚOR INGERIBLE EN NIÑOS
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció que los suplementos de flúor ingeribles podrían ser retirados del mercado, como parte de un esfuerzo de salud pública impulsado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Estos productos, como tabletas, gotas para bebés y suplementos sin receta, han sido usados durante décadas para prevenir caries, especialmente en zonas con bajo contenido de flúor en el agua. Sin embargo, la FDA argumenta que estos productos nunca fueron formalmente aprobados y pueden representar riesgos como alteraciones en las bacterias intestinales y una posible disminución del coeficiente intelectual por exposición excesiva, según estudios recientes.
Aunque la retirada no es obligatoria por ahora, la FDA ha pedido a los fabricantes que eliminen voluntariamente estos productos del mercado, a la espera de una revisión científica en octubre. Esta medida ha generado controversia, ya que mientras Kennedy considera que el flúor ingerido es una neurotoxina peligrosa, los CDC y la Asociación Dental Americana siguen defendiendo su eficacia contra las caries si se usa de forma regulada. La polémica se intensificó tras investigaciones que relacionan el exceso de flúor con problemas cognitivos, y estados como Texas y Florida ya han iniciado acciones legales o restrictivas contra su uso en productos dentales y agua potable.
G., Ana Karen Celaya. “FDA Busca Retirar Suplementos Con Flúor Ingerible En Niños: ¿Por Qué Eliminarían Estos Productos Del Mercado En Eeuu?: Noticias de México: El Imparcial.” FDA Busca Retirar Suplementos Con Flúor Ingerible En Niños: ¿Por Qué Eliminarían Estos Productos Del Mercado En EEUU? | Noticias de México, El Imparcial, 13 May 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/05/13/fda-busca-retirar-suplementos-con-fluor-ingerible-en-ninos-por-que-eliminarian-estos-productos-del-mercado-en-eeuu/.