Aunque AM/FM sigue liderando en alcance mensual con un 66% frente al 31% del podcasting, el panorama está cambiando entre los más jóvenes. Los datos de la primera entrega de El Panorama Publicitario, realizada por Sounds Profitable y Signal Hill Insights, revelan que el podcast se ha convertido en el punto de entrada principal al audio hablado para personas de 18 a 34 años, lo que representa una oportunidad clave para la radio.
El estudio encuestó a más de 5 mil adultos en EE. UU. y midió el alcance de 22 plataformas con publicidad. Facebook (72 %) y YouTube (65 %) dominan en alcance mensual, pero lo interesante está en la frecuencia de uso: solo el 61% de los oyentes mensuales de podcasts los consumen a diario o casi a diario, muy por debajo del 87% de Facebook o el 84% de Instagram.
Una razón es la naturaleza misma del podcast: contenido largo, episódico y con frecuencia semanal. “El podcasting implica una mayor inversión de tiempo”, dijo Tom Webster, de Sounds Profitable. Además, el 42% de quienes escuchan podcasts con anuncios ni siquiera lo registran como publicidad.
Pese a esto, el podcasting destaca entre los jóvenes y muestra un sesgo femenino leve. También sobresale en géneros como noticias, deportes y tecnología. Incluso el video ya forma parte del formato, en títulos como New Heights with the Kelseys.
¿Podrán los podcasts reforzar su presencia diaria y competir en fidelidad con redes sociales como TikTok o Instagram?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.