Los podcasts han dejado de ser una novedad para convertirse en parte del día a día de millones de personas. De acuerdo con el estudio Luminate Insights Music 360, cuatro de cada diez estadounidenses los escuchan, y más de una cuarta parte lo hace semanalmente. Esta audiencia tiende a ser masculina, con un 57% de hombres como oyentes frecuentes, y con un nivel de escucha más alto conforme aumentan los ingresos.
Los adultos entre 35 y 44 años lideran la escucha semanal con un 34%, superando incluso a los grupos de 25 a 34 y de 35 a 54 años. Curiosamente, el hábito de escuchar podcasts entre personas de 55 a 64 años es comparable al de los jóvenes de 13 a 24.
El informe destaca un vínculo poderoso entre los podcasts y los amantes de la música. El 28% de los oyentes semanales se considera superfán de la música, y este grupo tiene un 40% más de probabilidad de consumir contenido musical en comparación con el promedio. Además, más de la mitad paga por servicios de streaming, y muestran mayor interés por comprar música física o asistir a conciertos.
La conexión emocional es clave: los oyentes de podcasts buscan vínculos más profundos con los artistas, a través de redes sociales o experiencias personalizadas. Para la industria musical y del entretenimiento, estos datos revelan una audiencia comprometida y lista para explorar nuevas formas de conexión.
¿Están los creadores de contenido y artistas aprovechando todo el potencial que ofrece esta audiencia híbrida y apasionada?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.