De TikTok a YouTube: AM/FM apuesta por una estrategia multiplataforma

0

Las emisoras están dejando de ver lo digital como un simple complemento. Plataformas como TikTok y YouTube se han convertido en puntos clave para llegar a nuevos públicos, incluso aquellos que nunca sintonizarán la señal abierta.

“El término multiplataforma debería entenderse al revés: es la multiplataforma la que nos considera”, señaló Buzz Knight durante el NAB Show en Las Vegas. La nueva estrategia no se trata de atraer gente a la radio, sino de llevar el contenido donde ya están las audiencias.

Phil Becker, de Alpha Media, afirmó que lo esencial hoy es “cómo nos usan, no dónde nos usan”. Esto ha llevado a que emisoras apuesten por contenidos diseñados especialmente para plataformas digitales, generando mayor alcance y nuevos ingresos.

Experiencias como las de WTOP-FM en YouTube o el éxito viral de Matt Shearer en TikTok prueban que la radio tiene mucho que ganar si deja de resistirse al cambio. El promedio de consumo en plataformas digitales supera incluso al de la radio tradicional, atrayendo tanto a nuevas audiencias como a anunciantes.

“Si no estás haciendo que todo sea multiplataforma, estás perdiendo una oportunidad”, aseguró Shearer. Y en ese sentido, la radio ya no es solo lo que suena en el aire, sino también lo que se ve, se comparte y se viraliza.

En un mundo donde cada contenido compite por atención en segundos, ¿tu emisora ya tiene una estrategia multiplataforma o sigue esperando que la audiencia venga sola?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio. 

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here