Los resultados de la encuesta Techsurvey 2025 de Jacobs Media confirman una realidad que la industria no puede ignorar: los oyentes sintonizan la radio por sus personalidades, más que por la música. Desde 2019, este ha sido el principal motivo de escucha, una tendencia que sigue fortaleciéndose.
Sin embargo, la falta de inversión en talento ha tenido un impacto negativo. El 27% de los encuestados que han reducido su consumo de radio en el último año atribuyen su decisión a la desaparición de programas o locutores de sus estaciones locales, un aumento notable respecto al 22% del año anterior. Este fenómeno es más pronunciado entre los hombres, los millennials y los seguidores de la radio hablada.
Fred Jacobs, fundador de Jacobs Media, advierte que los recortes presupuestarios han afectado especialmente al talento en la radio. “Casi cualquiera puede acceder a millones de canciones desde su móvil, pero las personalidades carismáticas y auténticas no son tan comunes ni tan fáciles de reemplazar”, señala.
Los resultados también revelan que entre el 83% y el 85% de los profesionales de la radio sienten que su labor no es valorada. A pesar de los cambios tecnológicos, la presencia de figuras reconocibles sigue siendo un factor clave en el éxito de las estaciones.
La pregunta es clara: ¿Seguirá la radio apostando por su talento o aprenderá demasiado tarde que no puede sobrevivir solo con música?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.