Nielsen considera el Share of Voice una métrica clave para el éxito publicitario

0

El Share of Voice (SOV) es una métrica fundamental en publicidad, aunque a menudo malinterpretada. A diferencia de lo que su nombre sugiere, no se trata de la voz de una marca, sino de su inversión en medios en comparación con sus competidores dentro de un mercado, canal y periodo específico.

Según Nielsen, el SOV no mide directamente el impacto de una campaña, pero sí indica si tiene los recursos para competir. “Más inversión en medios puede generar mejores resultados, pero muchos factores influyen: creatividad, elección de canales y cambios en el mercado”, señala la firma.

Un aspecto clave es la relación entre SOV y cuota de mercado (SOM). Las marcas que invierten más en SOV que en su SOM suelen crecer a largo plazo, mientras que aquellas con menor SOV pueden perder relevancia. Investigaciones como las de Binet y Field han demostrado que un 10% de SOV adicional puede traducirse en un crecimiento del 0.5% en SOM.

Nielsen enfatiza que cada marca debe definir su propio SOV, ajustándolo según sus objetivos y canales. El análisis de 12 meses en distintos medios permite optimizar presupuestos y maximizar el impacto.

Si bien el SOV tiene matices según industria, canal y tamaño de la marca, sigue siendo un recurso invaluable para la planificación publicitaria. ¿Está tu marca aprovechando esta métrica para fortalecer su posición en el mercado?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here