Tanto los demócratas de la Cámara de Representantes, como los del Senado presentaron una iniciativa de ley para que se siga garantizando la independencia de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ya que, según estos legisladores, se ha estado utilizando este órgano regulador para amedrentar a algunas emisoras de radio.
Por ejemplo, se está buscando que algunas empresas no inviertan en políticas de inclusión y diversidad, ya que, según el presidente de la FCC, Brendan Carr, éstas promueven mayor discriminación al exaltar o visibilizar a las minorías. Por otro lado, también hay investigaciones sobre algunos grupos radiofónicos para que estos no condicionen el número de reproducciones al aire de los artistas, a cambio de presentaciones gratuitas en festivales masivos.
El senador Ben Ray Luján (demócrata por Nuevo México) comentó: “La utilización de la FCC como arma por parte de la administración Trump y la intimidación de las estaciones de radiodifusión con fines políticos es una grave amenaza a la Primera Enmienda. La FCC y el presidente no deberían tener el poder de revocar licencias de radiodifusión y censurar la libertad de expresión simplemente porque no están de acuerdo con los puntos de vista que se transmiten”.
Este proyecto lleva por nombre ‘Ley de Libertad e Independencia de la Radiodifusión’.
Car recientemente dijo que el escrutinio que ha hecho sobre los medios de comunicación es un “buen comienzo”.
¿Consideras viable esta propuesta de ley?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.