TelevisaUnivision refuerza su estrategia mientras crece la tensión comercial

0

Los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Trump a productos de México y Canadá han generado incertidumbre en distintos sectores, incluido el de los medios. Aunque el contenido audiovisual no es un bien físico sujeto a estas tarifas, TelevisaUnivision enfrenta posibles efectos colaterales.

Daniel Alegre, director general de la compañía, aseguró que la producción en México y su distribución en EE.UU. no se verán directamente afectadas, pero sí podrían presentarse impactos en el tipo de cambio y en el mercado publicitario. Para mitigar cualquier repercusión, la empresa ha implementado estrategias de reducción de costos, que incluyen la eliminación de 1,000 puestos de trabajo, representando el 8% de su plantilla global.

Como parte de su reestructuración, la división de Univision Radio también ha experimentado cambios, con una reorganización en su equipo ejecutivo. La compañía busca mayor eficiencia integrando operaciones entre México y EE.UU., apostando por un modelo unificado.

A pesar de los retos, TelevisaUnivision reportó un crecimiento del 4% en ingresos al excluir el impacto cambiario, alcanzando los 1,300 millones de dólares en el último trimestre. Sin embargo, la caída del 5% en México muestra la vulnerabilidad de la empresa ante factores externos.

Con un panorama económico incierto y la amenaza de contramedidas arancelarias por parte de México, ¿podrá TelevisaUnivision sostener su estrategia sin mayores impactos en su operación y rentabilidad?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here