Cinco años después de la primera ola de la pandemia, la confianza en los medios de comunicación tradicionales sigue en declive. Un informe reciente del Pew Research Center revela que el 54% de los estadounidenses considera que la cobertura mediática exageró los riesgos del COVID-19. Esta percepción es más fuerte entre los republicanos, de los cuales el 80% comparte esta opinión, frente al 30% de los demócratas.
El escepticismo no solo afecta a la información sobre salud. La confianza en las noticias nacionales ha disminuido, especialmente entre los jóvenes y los republicanos, quienes ahora confían casi por igual en las redes sociales (37%) y en las organizaciones de noticias tradicionales. En contraste, la radio local ha mantenido su credibilidad: el 66% de los republicanos y el 78% de los demócratas mayores de 50 años siguen confiando en ella.
Este fenómeno se explica, en parte, por la cercanía de las estaciones locales con sus comunidades. Según Katz Radio Group, casi el 80% de los estadounidenses considera que la radio es un medio confiable, superando a periódicos, televisión y revistas. Además, Morning Consult reportó un incremento en la confianza hacia AM/FM, pasando del 60% al 63% en los últimos cuatro años.
En un entorno donde la desconfianza crece, la radio local se mantiene como un refugio de información confiable. Pero, ¿sabremos aprovechar esta ventaja para reconectar con las nuevas generaciones?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.