BRASIL NO ENTRARÁ EN «NINGUNA GUERRA COMERCIAL» TRAS ARANCELES DE TRUMP
El gobierno de Brasil afirmó que no entrará en una guerra comercial en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio, los cuales entrarán en vigor el 12 de marzo sin excepciones. Alexandre Padilha, ministro de Relaciones Institucionales, enfatizó que Brasil, el segundo mayor proveedor de acero a EE.UU., prioriza el libre comercio y evita represalias económicas. Esta postura contrasta con declaraciones previas del presidente Lula, quien en enero había prometido reciprocidad si Trump imponía restricciones a productos brasileños.
Mientras tanto, otros afectados han manifestado su posición: Canadá prometió una respuesta “firme y clara”, México pidió evitar daños a la integración comercial de Norteamérica y la Unión Europea anunció medidas “firmes y proporcionales”. Brasil, en cambio, ha optado por un enfoque diplomático, buscando evitar tensiones económicas que perjudiquen sus exportaciones a EE.UU., que representaron el 62% de sus envíos de acero entre enero y septiembre de 2024.
Afp. “Brasil No Entrará En ‘Ninguna Guerra Comercial’ Tras Aranceles de Trump: Padilha.” La Jornada, La Jornada, 11 Feb. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/11/mundo/brasil-no-entrara-en-ninguna-guerra-comercial-tras-aranceles-de-trump-1239.
MILEI MINIMIZA IMPACTO DE ARANCELES, DESASTRES NATURALES Y DEUDA CON EL FMI
La situación social en Argentina se agrava, con crecientes protestas contra el presidente Javier Milei, quien minimiza la multitudinaria marcha anti-fascista de dos millones de personas. La demanda por su renuncia es cada vez más fuerte, y los analistas advierten que Milei está tomando decisiones arriesgadas que podrían alejar aún más al país de la región, como su salida de organismos internacionales y la imposición de políticas de austeridad que afectan a los sectores más vulnerables. A pesar de los halagos de ultraderechistas y la baja de inflación que presenta como un triunfo, la pobreza crece y las grandes empresas, como Mercedes Benz, abandonan el país.
Por otro lado, las medidas de Trump, como los aranceles a las importaciones de acero, impactan negativamente a las exportaciones argentinas, especialmente de empresas como Aluar y Ternium, que ya sufrieron efectos en 2018. Mientras tanto, la crisis social se profundiza con despidos y recortes en el sector público, y el desinterés del gobierno por la emergencia de incendios en el sur del país, donde más de 37 mil hectáreas de bosque han sido consumidas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfrenta críticas por las detenciones arbitrarias y la represión de los habitantes que intentan ayudar a combatir los incendios, mientras se acusa a intereses extranjeros de estar detrás de los siniestros.
Stella Calloni. “Milei Minimiza Impacto de Aranceles, Desastres Naturales y Deuda Con El Fmi.” La Jornada, 11 Feb. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/10/mundo/ante-aranceles-desastres-naturales-y-deuda-con-el-fmi-milei-minimiza-situacion-argentina-9104.
VENEZUELA RECIBE A MÁS DE 190 MIGRANTES DEPORTADOS DE EU
Este lunes, más de 190 migrantes venezolanos fueron repatriados desde Texas, Estados Unidos, como parte del Plan Vuelta a la Patria, y llegaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira. El vuelo, operado por la aerolínea estatal Conviasa, fue recibido por el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Diosdado Cabello, y el presidente Nicolás Maduro. Los migrantes recibirán atención médica, alimentación y apoyo social integral, y se revisarán sus casos para cumplir con los protocolos internacionales de migración.
La repatriación se llevó a cabo en coordinación con el gobierno estadounidense y reactivó los vuelos de Conviasa, que ahora operan de manera segura y ordenada, según destacó Maduro. El presidente venezolano subrayó su compromiso con la Diplomacia de Paz y la construcción de relaciones respetuosas con Estados Unidos, e hizo un llamado a los venezolanos en el exterior para que regresen a su país.
Stella Calloni. “Milei Minimiza Impacto de Aranceles, Desastres Naturales y Deuda Con El Fmi.” La Jornada, 11 Feb. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/10/mundo/ante-aranceles-desastres-naturales-y-deuda-con-el-fmi-milei-minimiza-situacion-argentina-9104.