Top 5 de lo más destacado de la semana en radioNOTAS

0

Ya es fin de semana y en radioNOTAS hemos realizado la recopilación de los artículos más exitosos de los últimos siete días, es decir, los que tuvieron un mayor desempeño en cuanto a métricas refiere. Aquí podrás hallar noticias, entrevistas, tips para mejorar tu labor dentro de la industria de la radio y más. ¡Acompáñanos a través de este recorrido temporal!

1- Ingresos principales de radio de SBS crecen 4 % en el 1T 2024

Fue apenas hace 10 días que Spanish Broadcasting System publicó su informe financiero referente a todo el 2023 y al cuarto trimestre del año, y ahora también dio a conocer el reporte relativo al primer trimestre del 2024. La compañía obtuvo 32.4 millones de dólares de ingresos netos, lo cual significó una caída desde los 34.5 millones registrados en el mismo periodo, pero un año atrás.

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/10/ingresos-principales-de-radio-de-sbs-crecen-4-en-el-1t-2024/

2- Conductor y coanfitrión: 9 cosas que NO deben hacer en un programa de radio

Los anfitriones son generadores naturales de contenidos y las coanfitriones son reactores naturales.

En 2012 llegué a Blu Radio, una nueva propuesta radiofónica en Colombia que pretendía competir contra las 2 grandes cadenas de radio tradicionales, Caracol Radio y RCN Radio, que para esa época ya tenían más de 60 años de haber sido creadas.

Además de mi trabajo ejecutivo se me encomendó la tarea de presentar el programa mañanero de los fines de semana y festivos, un programa al que le puse el nombre de “En Blu Jeans”.

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/11/conductor-y-coanfitrion-9-cosas-que-no-deben-hacer-en-un-programa-de-radio/

3- IA en emisoras: ¿Están preparadas para afrontar el riesgo de la inacción?


(Imagen generada por la I. A. de Copilot)

Las emisoras continúan explorando el potencial de la inteligencia artificial (IA) en diversas facetas, desde la creación de textos publicitarios hasta la incorporación de personalidades virtuales en transmisiones en vivo. Según Nick Locascio, fundador y director ejecutivo de Booth AI, la inacción representa el mayor peligro en este panorama en constante evolución.

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/10/ia-en-emisoras-estan-preparadas-para-afrontar-el-riesgo-de-la-inaccion/

4- Falleció el locutor colombiano Fred Emiro Núñez Cruz

Fred Emiro Núñez Cruz / Foto: @gusgomez1701

Fue el pasado sábado 08 de junio que se confirmó el fallecimiento del periodista y locutor de radio Fred Emiro Núñez Cruz, esto debido a complicaciones en su salud. Fue el medio Caracol Radio el cual informó que Núñez luchó durante 25 años con problemas renales, sin embargo, derivado de esto, el comunicador empezó a presentar padecimientos cardiacos, lo cual desembocó en su deceso. Cabe señalar que éste estuvo hospitalizado desde un día antes en la clínica Shaio de Bogotá.

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/11/fallecio-el-locutor-colombiano-fred-emiro-nunez-cruz/

5- 27 mitos acerca de los locutores de radio

Algunos creen que quienes trabajamos en radio ganamos grandes sueldos, nos llueven las novias, nos invitan a todos los eventos, nos inundan con obsequios y que salimos a la calle y la gente se derrite por vernos…

Aunque hoy en día existen influencers, youtubers, tiktokeros, podcasteros y todo tipo de personalidades que se han hecho a un nombre gracias a su presencia y sus creaciones en el mundo digital, en general el trabajo de radio es apreciado por el público.

Para comprobarlo solo basta con hacer una presentación pública, animar algún evento o establecer contacto personal con los oyentes para darse cuenta de su interés por nuestro trabajo.

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/14/27-mitos-acerca-de-los-locutores-de-radio/

¡También tuvimos dos entrevistas!

José Silva / Creador de contenido; Estrategias para mantener comprometida a la audiencia

Las redes sociales y el contenido digital, sin duda son una de las cosas más importantes en la actualidad, ya que gracias a su diversidad logran conectar con diferentes audiencias, y sobre todo hacen comunidad. Desde temprana edad, José soñaba con ser futbolista profesional, pero debido a varias lesiones, tuvo que cambiar de rumbo. Aprovechando su vasta experiencia en el fútbol tanto profesional como amateur, decidió compartir sus conocimientos y pasión a través de contenido de calidad. 

¡No pierdas todo lo que José compartió para radioNOTAS!

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/11/jose-silva-creador-de-contenido-estrategias-para-mantener-comprometida-a-la-audiencia/

Laura Hernández/RP; El impacto de las relaciones públicas en la era digital

En entrevista para radioNOTAS, Laura nos comparte su visión sobre los principales desafíos que enfrentan los profesionales de las relaciones públicas, como la importancia de los números y la dificultad de posicionar talentos emergentes. Además, aborda estrategias efectivas para la gestión de la imagen pública en la era digital, enfatizando la autenticidad y la conexión genuina con el público. También reflexiona sobre la ética en las relaciones públicas, subrayando la importancia de la transparencia y la integridad, y ofrece una perspectiva sobre el futuro de los medios tradicionales frente al auge de las plataformas digitales.

¡Te invitamos a que leas la entrevista completa!

Link de la nota: https://radionotas.com/2024/06/13/laura-hernandez-rp-el-impacto-de-las-relaciones-publicas-en-la-era-digital/

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here