La confianza, descrita con términos positivos como seguridad en uno mismo y determinación, o negativos como vanidad y arrogancia, es esencial en cualquier organización. Su ausencia puede llevar a la pérdida de ventas y clientes. No es exclusiva de los líderes, sino crucial para todos, especialmente aquellos en contacto directo con los clientes. Más confianza en el equipo se traduce en mejor desempeño y más negocios.
Contrario a la creencia popular, la confianza se desarrolla con el tiempo y no es un don innato. Requiere pensamientos, acciones, cariño, estímulo y desarrollo continuo. El conocimiento es clave: «Cuanto más aprendes, más ganas».
La confianza fluctúa con nuestras experiencias diarias. Gestionar estos cambios puede ser muy beneficioso, ya que las ventas son ‘una transferencia de confianza’. Los vendedores deben estar seguros de los productos y servicios que ofrecen y tener el conocimiento necesario para explicarlos con seguridad.
Como líderes, fomentar la confianza en sus equipos es fundamental. Capacita, enseña y guía a tus empleados. ¡Cuanto más aprendan, más ganará la empresa!
Esta nota es una adaptación al español de un artículo publicado por Radio Ink.