Insólitas
Showprep – Insólitas 1 de Diciembre
“ME VENDIERON POR US$9 PARA CASARME CUANDO TENÍA 12 AÑOS”
En Malawi, donde el matrimonio infantil sigue siendo culturalmente aceptable a pesar de ser ilegal desde 2017, se están observando indicios de cambio. El relato de Tamara, una niña de 13 años embarazada y casada con un hombre de unos 20 años, destaca la persistencia de esta práctica en comunidades rurales. Aunque las leyes existen, su aplicación es limitada, y factores como la pobreza y la presión social contribuyen a la prevalencia del matrimonio infantil. Sin embargo, iniciativas como el programa de radio Ticheze Atsikana, respaldado por la ONG AGE Africa, buscan abordar este problema, brindando a las niñas una plataforma para compartir sus historias y concientizar sobre los riesgos del matrimonio temprano. A pesar de los desafíos, hay un cambio perceptible en algunas actitudes locales, respaldado por la reciente visita de figuras influyentes y el compromiso de líderes comunitarios para combatir esta práctica.
En la región, el matrimonio infantil sigue siendo una problemática arraigada, afectando a alrededor del 40% de las niñas antes de los 18 años. La pobreza es citada como una de las principales causas, ya que algunas familias ven el matrimonio como una solución económica para asegurar el cuidado de sus hijas. Aunque hay esfuerzos por parte de organizaciones como Girls Opportunity Alliance y la Asociación de Abogadas de Malawi, así como compromisos de jefes locales, la lucha contra el matrimonio infantil sigue siendo compleja. A pesar de los avances, la responsabilidad recae en la comunidad y los líderes locales para detener estos matrimonios secretos, mientras se destaca la importancia de la educación y el empoderamiento de las niñas para cambiar las percepciones culturales arraigadas en torno al matrimonio infantil.
El Imparcial, N. de M. |. (2023, noviembre 30). “Me vendieron por US$9 para casarme cuando tenía 12 años”. Noticias de México | EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/mundo/Me-vendieron-por-US9-para-casarme-cuando-tenia-12-anos-20231130-0001.html
ARRESTAN EN KENIA A "FALSO" ABOGADO QUE GANÓ SUS 26 CASOS A PESAR DE NO TENER FORMACIÓN JURÍDICA
Un individuo que se hacía pasar por abogado bajo el nombre de Brian Mwenda ha sido arrestado en Kenia después de ser acusado de robar la identidad de un verdadero abogado llamado Brian Mwenda Ntwiga. El impostor logró ganar 26 casos en diversos tribunales a pesar de carecer de formación legal. Se cree que manipuló detalles de la cuenta del verdadero abogado en el portal de la Sociedad de Abogados de Kenia, subió su propia foto y afirmó tener formación en derecho. El caso generó indignación pública y numerosas quejas, llevando al arresto del falso abogado por parte del Equipo de Acción Rápida de la Sección de Nairobi de la Sociedad de Abogados de Kenia.
Aunque algunos consideraron impresionante la habilidad del impostor, la Sociedad de Abogados de Kenia aclaró que el individuo no era un abogado registrado según sus registros. Funcionarios judiciales expresaron su preocupación por el aumento de casos de personas no calificadas que se hacen pasar por abogados en el país. El verdadero Brian Mwenda Ntwiga descubrió el fraude cuando intentó acceder a su cuenta y notó cambios en los detalles. El falso abogado podría enfrentar un proceso judicial, según declaraciones del director del Ministerio Público de Kenia.
El Imparcial, N. de M. |. (2023a, noviembre 30). Arrestan en Kenia a “falso” abogado que ganó sus 26 casos a pesar de no tener formación jurídica. Noticias de México | EL IMPARCIAL. https://www.elimparcial.com/mundo/Arrestan-en-Kenia-a-falso-abogado-que-gano-sus-26-casos-a-pesar-de-no-tener-formacion-juridica-20231130-0063.html
Showprep – Insólitas 30 de Noviembre
UN CHEF BRASILERO TALLA SANDÍAS CON LAS CARAS DE MESSI, RONALDO Y NEYMAR
La fiebre del Mundial se ha desatado en Brasil, el país anfitrión, apenas a unas semanas de que comience la competición. Las calles ya están impregnadas de euforia y anticipación. En medio de este ambiente, Rogelio Holanda, un chef de San Pablo que trabaja en el Hotel San Rafael, ha encontrado una forma única de combinar su pasión por el fútbol con el marketing. En tan solo 20 minutos, talla rostros de astros futbolísticos como Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar en sandías, creando verdaderas obras de arte culinarias que generan intriga sobre quién se llevará finalmente la Copa del Mundo.
A pesar de ser brasileño, Rogelio sorprende al declarar que su jugador favorito es el portugués Cristiano Ronaldo en lugar de Neymar. Esta elección podría resultar polémica y suscita preguntas sobre si enfrentará consecuencias en su trabajo, pero también resalta la complejidad y las múltiples preguntas que rodean a este verdadero artista culinario.
Un chef brasilero talla sandías con las caras de Messi, Ronaldo y Neymar. (2014, mayo 10). Periodismo . com. https://www.periodismo.com/2014/05/10/un-chef-brasilero-talla-sandias-con-las-caras-de-messi-ronaldo-y-neymar/
LE CRECIÓ UN CUERNO EN EL CUELLO
Li Zhibing, un hombre de 62 años de Shiyan, provincia de Hubei, China, ha captado la atención debido a un extraño cuerno que ha estado creciendo en su cabeza desde 1980. El cuerno, que ha alcanzado los 15 centímetros de longitud, no solo plantea preocupaciones estéticas, sino que también afecta la salud de Li, causándole fiebre cuando crece. Aunque solía recurrir a un médico naturalista que le proporcionaba remedios caseros, Li ahora sospecha que estos podrían haber acelerado el crecimiento del cuerno, comparándolo con el riego de una planta.
El caso ha generado interés en los medios de comunicación, y algunos expertos sugieren que podría ser un "cuerno cutáneo", compuesto por depósitos de proteínas de queratina concentrada, posiblemente desencadenado por la exposición a la radiación. Sin embargo, aún no se ha realizado un estudio definitivo sobre el caso, dejando especulaciones y comentarios de curiosos. Se espera que Li Zhibing reciba tratamiento profesional para su condición, que ha persistido durante más de 30 años.
Le creció un cuerno en el cuello. (2014, abril 25). Periodismo . com. https://www.periodismo.com/2014/04/25/le-crecio-un-cuerno-en-el-cuello/
Showprep – Insólitas 29 de Noviembre
LA MOTOCICLETA MÁS RUIDOSA DEL MUNDO
La motocicleta conocida como Whitelock Tinker Toy ostenta el récord de tener la mayor cantidad de cilindros en un vehículo funcional, con un asombroso total de 48 cilindros. Diseñada por el entusiasta británico de las motocicletas, Simon Whitelock, esta máquina única se basa en la Kawasaki 250 S1, una motocicleta pequeña con un motor de 3 cilindros y 250 cc. Sin embargo, la Tinker Toy ha sido radicalmente mejorada con seis filas de ocho cilindros S1 originales, conectados a una transmisión común de una motocicleta BMW. Su peculiar método de arranque implica el uso de un pequeño motor adicional para encender los 48 cilindros uno por uno.
Aunque esta extravagante creación no se diseñó pensando en la practicidad o la eficiencia, ha ganado notoriedad en el mundo de las motocicletas. Presentada por primera vez en 2003 para el Rally Triples 2004, la Tinker Toy de 4.200 cc ha atraído la atención y admiración de los entusiastas del motociclismo, convirtiéndose en un ícono en las convenciones de motocicletas a nivel mundial, a pesar de sus desafíos evidentes en términos de maniobrabilidad y consumo de combustible.
La motocicleta más ruidosa del mundo. (2023, noviembre 7). Periodismo . com. https://www.periodismo.com/2023/11/07/la-motocicleta-mas-ruidosa-del-mundo/
ROPA PARA ROBOTS: EL NUEVO HIT DE MODA EN JAPÓN
Rocket Road, una peculiar marca de ropa japonesa, ha centrado su atención en la creación de prendas para robots de diversas formas y tamaños, buscando cerrar la brecha entre humanos y máquinas al ofrecer opciones de personalización. Recientemente, la empresa anunció el lanzamiento de su primera línea de fundas protectoras funcionales para brazos robóticos, disponibles en más de 40 colores y fabricadas con materiales como prueba de polvo, antibacterianos, repelentes al agua o resistentes al calor. La iniciativa busca añadir un toque de personalidad a los entornos de trabajo robóticos, contribuyendo a enriquecer la vida social y cotidiana de las personas que interactúan con estos autómatas.
Aunque la idea de vestir a los robots puede parecer extravagante, Rocket Road considera este negocio como algo serio y delicado. La ropa debe adaptarse perfectamente a cada robot, tener en cuenta el impacto en el equilibrio del sensor, evitar riesgos de incendio debido al calor generado por los componentes eléctricos y asegurar que el robot funcione de manera eficiente tanto con como sin su atuendo, demostrando la atención minuciosa necesaria en este emergente sector de la moda robótica.
Ropa para robots: el nuevo hit de moda en Japón. (2023, noviembre 27). Periodismo . com. https://www.periodismo.com/2023/11/27/ropa-para-robots-el-nuevo-hit-de-moda-en-japon/