Noticias
Showprep – Noticias 30 de Abril
ESPAÑA SIGUE EN BUSCA DE RESPUESTAS TRAS APAGÓN MASIVO
Un apagón sin precedentes afectó a alrededor de 45 millones de personas en España y el sur de Francia, dejando al país en busca de respuestas sobre su causa. La Red Eléctrica Española (REE) descartó ciberataques o fenómenos atmosféricos, atribuyendo el colapso a una falla súbita en la generación eléctrica en el suroeste del país, que provocó la desaparición de 15 gigavatios en cinco segundos. Este colapso dejó sin electricidad, telefonía e internet a gran parte del territorio, causando caos en el transporte y situaciones de emergencia, como la que vivió el cantautor Joan Manuel Serrat, quien fue evacuado de un tren detenido. Lamentablemente, al menos cinco personas murieron durante la crisis, incluyendo una familia intoxicada por monóxido de carbono.
El presidente Pedro Sánchez, bajo fuertes críticas por el silencio gubernamental durante las primeras seis horas del apagón, aseguró que se investigará a fondo lo ocurrido y que se aplicarán medidas para evitar futuros colapsos. Sánchez se reunió con los responsables de la REE y empresas privadas del sector energético, exigiendo transparencia y colaboración. Además, rechazó las acusaciones de que el apagón esté relacionado con el cierre de plantas nucleares, asegurando que estas “fueron parte del problema, no de la solución”. El gobierno ahora se enfoca en dos objetivos: restaurar completamente el servicio y esclarecer las causas de la falla más grave en la historia energética reciente del país.
Armando G. Tejeda. “España Sigue En Busca de Respuestas Tras Apagón Masivo.” La Jornada, 29 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/29/mundo/espana-sigue-en-busca-de-respuestas-tras-apagon-masivo.
FRANCIA APRUEBA RADICAL LEY DE DROGAS FRENTE A AUMENTO DE CONSUMO DE COCAÍNA
El Parlamento francés aprobó una nueva y amplia ley antinarcóticos para hacer frente al incremento de delitos vinculados al narcotráfico, en especial tras la llegada masiva de cocaína sudamericana a Europa. La legislación contempla la creación de una fiscalía nacional contra el crimen organizado, medidas para aislar a líderes narcos en prisión, el cierre de negocios utilizados para lavar dinero, y una mayor utilización de testigos colaboradores. También permitirá confiscar activos cuya procedencia no pueda justificarse. Sin embargo, una polémica propuesta para permitir el acceso de la policía a aplicaciones de mensajería cifrada fue eliminada del texto final.
La ley surge en respuesta al aumento de la violencia relacionada con las drogas y la expansión del crimen organizado desde ciudades como Marsella hacia zonas más pequeñas. A pesar de importantes incautaciones, las bandas siguen prosperando y generando ingresos millonarios. Este fenómeno ha generado mayor respaldo a partidos como la extrema derecha y ha motivado ataques a prisiones, que el gobierno atribuye a medidas más estrictas contra los jefes criminales encarcelados. Las autoridades ya han detenido a 25 sospechosos por terrorismo relacionados con estos ataques, lo que evidencia la creciente amenaza del narcotráfico para la seguridad del Estado.
Reuters. “Francia Aprueba Radical Ley de Drogas Frente a Aumento de Consumo de Cocaína.” La Jornada, La Jornada, 30 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/29/mundo/francia-aprueba-radical-ley-de-drogas-frente-a-aumento-de-consumo-de-cocaina.
CHINA PODRÍA PERDER MILLONES DE EMPLEOS POR LOS ARANCELES
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, advirtió que la actual tensión comercial con China podría provocar la pérdida de hasta 10 millones de empleos en el país asiático si se mantienen los aranceles. Señaló que el desequilibrio comercial, donde China exporta cinco veces más a EE.UU. de lo que importa, no es sostenible, y aunque ha habido indicios de avance, como la reanudación de envíos por parte de proveedores chinos a Walmart, aún no hay señales claras de una desescalada completa. Bessent aseguró que EE.UU. está dispuesto a evitar una escalada, pero también cuenta con herramientas como un posible embargo si la situación empeora.
Estados Unidos mantiene comunicación con China a distintos niveles, aunque Bessent insistió en que será Pekín quien debe dar el primer paso para aliviar la tensión. En paralelo, EE.UU. ha comenzado a explorar acuerdos comerciales con hasta 17 países, siendo India uno de los posibles primeros socios. A pesar de encuentros recientes entre representantes de ambos países durante reuniones del FMI y el Banco Mundial, los temas discutidos no incluyeron directamente la guerra comercial. Mientras tanto, Trump ha declarado conversaciones con Xi Jinping, aunque China negó que existan negociaciones activas.
Ventura, Elsi V. “China Podría Perder Millones de Empleos Por Los Aranceles, Advierte El Secretario Del Tesoro de Eeuu: Noticias de México: El Imparcial.” China Podría Perder Millones de Empleos Por Los Aranceles, Advierte El Secretario Del Tesoro de EEUU | Noticias de México, El Imparcial, 30 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/30/china-podria-perder-millones-de-empleos-por-los-aranceles-advierte-el-secretario-del-tesoro-de-eeuu/.
Showprep – Noticias 29 de Abril
BUSCAN LA DESTITUCIÓN DE DONALD TRUMP
El congresista demócrata Shri Thanedar, representante por Míchigan, se convirtió en el primero de su bancada en iniciar un nuevo intento de destitución contra el expresidente Donald Trump. Thanedar argumenta que Trump representa un peligro para la democracia estadounidense debido a acciones que, según él, violan la Constitución y los principios democráticos. Presentó una resolución con siete artículos de juicio político que incluyen obstrucción a la justicia, abuso de poder, agresión internacional y la creación de una oficina ilícita encabezada por Elon Musk. Thanedar insistió en que no se trata de partidismo, sino de preservar la democracia y asegurar que ningún presidente esté por encima de la ley.
Sin embargo, el esfuerzo enfrenta pocas probabilidades de éxito, ya que tanto la Cámara de Representantes como el Senado están controlados por los republicanos. Aunque Trump ya ha enfrentado dos procesos de impeachment durante su primer mandato —uno en 2019 por abuso de poder y otro en 2021 por incitar a la insurrección— en ambas ocasiones fue absuelto por el Senado. El nuevo intento de destitución es más simbólico que práctico, pero refleja la persistente preocupación entre algunos sectores del Partido Demócrata sobre el impacto del liderazgo de Trump en las instituciones democráticas de Estados Unidos.
Rubio, Pablo. “Buscan La Destitución de Donald Trump, Legislador Demócrata Inicia Por Primera Vez El Proceso Para Ello; Lo Que Debes Saber: Noticias de México: El Imparcial.” Buscan La Destitución de Donald Trump, Legislador Demócrata Inicia Por Primera Vez El Proceso Para Ello; Lo Que Debes Saber | Noticias de México, El Imparcial, 29 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/28/buscan-la-destitucion-de-donald-trump-este-legislador-democrata-inicia-por-primera-vez-el-proceso-para-ello-lo-que-debes-saber/.
ESPAÑA CONVOCA REUNIÓN URGENTE DE SEGURIDAD NACIONAL TRAS APAGÓN MASIVO
Un apagón de gran magnitud afectó este lunes a millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia, interrumpiendo servicios esenciales como el metro, tribunales, hospitales, líneas telefónicas y semáforos. En España, el corte se produjo al mediodía, afectando importantes instituciones como el Parlamento, medios de comunicación y estaciones de transporte. La Red Eléctrica de España registró una caída abrupta en la demanda de energía, y se inició una recuperación gradual del suministro horas después. En Portugal, ciudades como Lisboa también sufrieron graves afectaciones: se evacuaron vagones del metro, se paralizaron tribunales y se reportaron fallas en pagos electrónicos y comunicaciones móviles.
Las autoridades de ambos países investigan el origen del apagón, que podría estar relacionado con una falla en el sistema eléctrico europeo, presuntamente iniciada en España. El gobierno portugués aclaró que el problema parece haberse generado fuera de su territorio, mientras que en España, el presidente Pedro Sánchez activó el Consejo de Seguridad Nacional y supervisó personalmente las labores de emergencia. A pesar del impacto inusual de este evento, las redes eléctricas de ambos países han avanzado en el restablecimiento del servicio, priorizando zonas clave. Las investigaciones siguen en curso para determinar las causas exactas y evitar futuros incidentes similares.
Ventura, Elsi V. “España Convoca Reunión Urgente de Seguridad Nacional Tras Apagón Masivo Que Afectó También a Portugal y Parte de Francia: Noticias de México: El Imparcial.” España Convoca Reunión Urgente de Seguridad Nacional Tras Apagón Masivo Que Afectó También a Portugal y Parte de Francia | Noticias de México, El Imparcial, 28 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/28/espana-convoca-reunion-urgente-de-seguridad-nacional-tras-apagon-masivo-que-afecto-tambien-a-portugal-y-parte-de-francia/.
PUTIN ANUNCIA UNA TREGUA EN UCRANIA DEL 8 AL 10 DE MAYO
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una tregua temporal del 8 al 10 de mayo en el frente de guerra con Ucrania, en honor al 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Aunque Putin justificó la pausa por razones humanitarias, advirtió que responderá si Kiev la viola. En respuesta, Ucrania pidió un alto el fuego inmediato y duradero de al menos 30 días, cuestionando por qué esperar hasta el 8 de mayo. Esta tregua se suma a un intento fallido previo durante Pascua, cuando ambas partes se acusaron de romper el cese al fuego.
La guerra entre Rusia y Ucrania, que ya dura tres años, sigue sin una salida clara debido a las posturas irreconciliables de ambos gobiernos. Mientras Rusia exige que Ucrania renuncie a unirse a la OTAN y reconozca la anexión de Crimea y otras cuatro regiones, Kiev y sus aliados rechazan cualquier concesión territorial. El presidente estadounidense Donald Trump, quien retomó el poder en enero, intenta mediar un acuerdo de paz, aunque sus propuestas generan preocupación en Ucrania por posibles concesiones a Moscú. Trump ha prometido resolver el conflicto en 24 horas, pero hasta ahora sus esfuerzos diplomáticos no han tenido éxito.
Afp. “Putin Anuncia Una Tregua En Ucrania Del 8 al 10 de Mayo.” La Jornada, La Jornada, 28 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/28/mundo/putin-anuncia-una-tregua-en-ucrania-del-8-al-10-de-mayo.
Showprep – Noticias 28 de Abril
CUMPLE TRUMP 100 DÍAS FRENTE A EU EN MEDIO DE GUERRA ARANCELARIA SIN PRECEDENTES
En sus primeros 100 días de su segundo mandato, Donald Trump ha desestabilizado el orden mundial promoviendo una agenda más radical que en su primer gobierno. Ha lanzado guerras arancelarias, minimizado alianzas tradicionales como la OTAN y adoptado posturas favorables a Rusia, generando incertidumbre global. Sus acciones, consideradas impredecibles y expansionistas —como hablar de anexar Groenlandia y convertir a Canadá en el estado 51—, han llevado a aliados como Europa y Corea del Sur a replantear sus estrategias de defensa y a considerar un distanciamiento económico hacia China.
A nivel interno, sus críticos señalan signos de retroceso democrático, mientras que la Casa Blanca defiende sus medidas como necesarias para corregir errores del pasado. Trump ha debilitado el sistema basado en el libre comercio y el respeto territorial que Estados Unidos ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque algunos daños podrían revertirse si moderara su postura, analistas ven improbable un cambio, y temen que su retórica y políticas expansionistas puedan tener consecuencias duraderas en la estabilidad global.
Reuters. “Cumple Trump 100 Días Frente a EU En Medio de Guerra Arancelaria Sin Precedentes.” La Jornada, La Jornada, 27 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/27/mundo/cumple-trump-100-dias-frente-a-eu-en-medio-de-guerra-arancelaria-sin-precedentes.
PROTESTAN NACIONALISTAS DOMINICANOS CONTRA MIGRACIÓN DE HAITÍ
Decenas de dominicanos nacionalistas se manifestaron en Santo Domingo para exigir mayores controles contra la migración irregular haitiana y pedir al presidente Luis Abinader que extreme la vigilancia en las maternidades para detectar a indocumentados. La protesta, organizada por la ONG nacionalista Antigua Orden Dominicana, refleja la creciente tensión ante la presencia de unos 500,000 haitianos en el país. Desde el 21 de abril, el gobierno de Abinader exige documentación a extranjeros en hospitales públicos como parte de sus medidas para frenar la migración ilegal, una promesa central en su campaña de reelección.
Durante la concentración cerca del palacio de gobierno, se corearon consignas en defensa de la soberanía nacional y hubo reacciones hostiles hacia haitianos detenidos en camiones de Migración. Algunos manifestantes, como la abogada Esmeralda Guerrero, señalaron que aunque las mujeres haitianas pueden ser atendidas en hospitales, luego deben regresar a su país. La situación migratoria se agrava debido a la crisis humanitaria en Haití, marcada por el control de pandillas y el desplazamiento interno tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.
Afp. “Protestan Nacionalistas Dominicanos Contra Migración de Haití.” La Jornada, La Jornada, 27 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/27/mundo/protestan-nacionalistas-dominicanos-contra-migracion-de-haiti.
ASÍ FUE EL ÚLTIMO RECORRIDO DEL PAPA FRANCISCO EN ROMA
Miles de personas en Roma y el Vaticano acompañaron este sábado el traslado del féretro del Papa Francisco hacia su última morada en la Basílica de Santa María la Mayor. El vehículo utilizado para esta emotiva jornada fue una camioneta Dodge Ram blanca, que tiene un significado especial: fue donada por México al Vaticano tras haber sido usada por el Papa durante su visita apostólica a cinco regiones mexicanas en 2016, donde destacó su mensaje en defensa de los migrantes.
La jornada de despedida movilizó a cerca de 400 mil personas en Roma, incluyendo a más de 250 mil que se congregaron en la Plaza de San Pedro, junto a decenas de líderes políticos internacionales que rindieron homenaje al pontífice. El recorrido culminó con la llegada del féretro a la Basílica de Santa María la Mayor, donde ahora descansan los restos del Papa Francisco, en medio de aplausos y muestras de respeto de todo el mundo católico.
Ventura, Elsi V. “Así Fue El Último Recorrido Del Papa Francisco En Roma a Bordo de La Dodge Ram Blanca Que México Regaló En 2016: Noticias de México: El Imparcial.” Así Fue El Último Recorrido Del Papa Francisco En Roma a Bordo de La Dodge Ram Blanca Que México Regaló En 2016 | Noticias de México, El Imparcial, 27 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/27/asi-fue-el-ultimo-recorrido-del-papa-francisco-en-roma-a-bordo-de-la-dodge-ram-blanca-que-mexico-regalo-en-2016/.