Brian Wieser, reconocido analista de Madison and Wall, ha sorprendido al volverse más optimista con respecto al mercado publicitario estadounidense. Después de varias revisiones a la baja, ahora proyecta un crecimiento del 6% para 2025, dejando atrás su previsión más reciente de 3.6% emitida en marzo.
Este cambio se sustenta en un primer trimestre inesperadamente fuerte, con un alza del 9.7% en inversión publicitaria (excluyendo la política), lo que ha impulsado sus nuevas proyecciones para el segundo trimestre y el resto del año.
Aunque Wieser se mantiene cauto a mediano y largo plazo, advierte que el crecimiento reciente podría estar distorsionado por factores temporales como el aumento de importaciones antes de la imposición de aranceles, que representaron el 43% del crecimiento del PIB. Sin esa anomalía, el crecimiento habría sido solo del 2.7%, muy cercano a la inflación.
Además, señala riesgos como interrupciones en las cadenas de suministro, aranceles y limitaciones en la inversión de capital ante un entorno político incierto. Aun así, la relación entre economía y publicidad sigue siendo compleja, determinada más por la competitividad entre anunciantes que por los datos macroeconómicos.
Con este giro, la industria publicitaria enfrenta el resto del año con un renovado pero frágil optimismo. ¿Será este impulso algo duradero o solo un respiro antes de otra tormenta económica?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.