Showprep – Noticias 2 de Abril

0

RUSIA OFRECERÁ ARMAS Y TECNOLOGÍA MILITAR A PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

La empresa estatal rusa Rosoboronexport anunció su interés en colaborar con países de América Latina en la producción de equipos militares, durante la feria de defensa y seguridad en Río de Janeiro. Alexander Mikheev, director de la empresa, explicó que buscan proyectos de desarrollo conjunto para fortalecer la industria de defensa de la región, ofreciendo cooperación en la fabricación de armas, drones, vehículos blindados y equipos navales. Este enfoque responde a la tendencia global de fortalecer la producción local mediante la transferencia de tecnología, con proyecciones de crecimiento del 95% para 2030.

Rusia considera a América Latina una región clave para expandir su influencia comercial y estratégica, especialmente en medio de sanciones por el conflicto en Ucrania. Durante la feria, Rosoboronexport exhibió modelos de cazas Su-57E y Su-35, el blindado T-90MS y el navío BK-16E, destacando su experiencia en combate. Aunque no se han revelado los países interesados, Rusia ya ha vendido armamento en la región y busca consolidar su presencia. Sin embargo, esta cooperación podría generar tensiones diplomáticas con Estados Unidos y Europa, principales proveedores militares tradicionales de la zona.

Ventura, Elsi V. “Rusia Ofrecerá Armas y Tecnología Militar a Países de América Latina Para Fortalecer Su Industria de Defensa: Noticias de México: El Imparcial.” Rusia Ofrecerá Armas y Tecnología Militar a Países de América Latina Para Fortalecer Su Industria de Defensa | Noticias de México, El Imparcial, 1 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/01/rusia-ofrecera-armas-y-tecnologia-militar-a-paises-de-america-latina-para-fortalecer-su-industria-de-defensa/.

 

 

 

 

 

 

 

JUEZ CONCEDE PRÓRROGA PARA JUICIO DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA

El gobierno de Estados Unidos y la defensa de Ismael El Mayo Zambada solicitaron una prórroga en la conferencia de estado del caso, inicialmente programada para el 22 de abril, aplazándola hasta el 16 de junio. Ambas partes pidieron que el tiempo hasta esa fecha se excluya del cálculo bajo la Ley de Juicio Rápido en interés de la justicia. Según el juez Brian M. Cogan, quien también presidió los juicios de El Chapo Guzmán y Genaro García Luna, la fiscalía y la defensa continúan negociando un posible acuerdo para evitar el juicio.

Zambada se declaró “no culpable” en septiembre de 2024, enfrentando 17 cargos relacionados con el narcotráfico entre 1989 y 2024, algunos de los cuales conllevan cadena perpetua. Su abogado, Frank Pérez, mencionó que podría declararse culpable si se descarta la pena de muerte. El Mayo fue arrestado en julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, aunque su defensa afirma que fue secuestrado y entregado a las autoridades estadounidenses.

Redacción. “Juez Concede Prórroga Para Juicio de ‘El Mayo’ Zambada.” La Jornada, La Jornada, 1 Apr. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/01/mundo/juez-concede-prorroga-para-juicio-de-el-mayo-zambada.

 

 

 

 

 

 

 

“PANDEMIA” DE VIH EN 2025 ES FALSA

En redes sociales ha circulado información errónea sobre una supuesta «pandemia» de VIH, causando alarma en países como México, Venezuela y Colombia. Publicaciones en Facebook, TikTok y X han exagerado el número de contagios y vinculado el aumento de casos con infidelidad, basándose en declaraciones de Winnie Byanyima, directora de UNAIDS, quien advirtió sobre los efectos de los recortes presupuestarios en programas de prevención en EE.UU. Sin embargo, ni la OMS ni otras autoridades sanitarias han declarado una pandemia de VIH, sino que han proyectado un posible aumento en las infecciones si se suspenden los apoyos económicos.

En México, la desinformación ha distorsionado datos oficiales sobre el VIH, utilizando cifras acumuladas en varios años para sugerir un incremento alarmante de casos. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó 14,099 nuevos diagnósticos en 2024, con los estados de Quintana Roo, Colima y Yucatán con las tasas más altas. Sin embargo, publicaciones virales han presentado cifras erróneas, como en Nuevo León y Oaxaca, donde los números mencionados en redes corresponden al acumulado de una década y no a casos recientes.

Rubio, Pablo. “‘Pandemia’ de Vih En 2025 Es Falsa, Cifras de Casos Son Estimaciones de Expertos Del Unaids: Noticias de México: El Imparcial.” “Pandemia” de VIH En 2025 Es FALSA, Cifras de Casos Son Estimaciones de Expertos Del UNAIDS | Noticias de México, El Imparcial, 1 Apr. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/04/01/pandemia-de-vih-en-2025-es-falsa-cifras-de-casos-son-estimaciones-de-expertos-del-unaids/.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here