SUMAN MÁS DE 2 MIL MUERTOS POR SISMO EN MYANMAR
El número de víctimas por el terremoto en Myanmar aumentó a más de 2,000 muertos, según informó la junta militar del país. Tres días después del sismo de 7.7 grados, las esperanzas de hallar sobrevivientes disminuyen. En señal de duelo, las autoridades declararon una semana de luto nacional y ordenaron que las banderas ondeen a media asta. Mientras tanto, la comunidad internacional ha movilizado ayuda para este país, afectado también por una guerra civil y con recursos limitados para enfrentar la tragedia.
Además de los fallecidos confirmados, hay más de 3,900 heridos y 270 personas siguen desaparecidas. Equipos de rescate y suministros han comenzado a llegar a Myanmar para asistir a la población afectada. Sin embargo, los expertos temen que el número de víctimas siga aumentando debido a la magnitud de los daños y las dificultades para atender la emergencia.
Afp. “Suman Más de 2 Mil Muertos Por Sismo En Myanmar; Decretan Semana de Duelo.” La Jornada, La Jornada, 31 Mar. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/31/mundo/suman-mas-de-2-mil-muertos-por-sismo-en-myanmar-decretan-semana-de-duelo.
«FURIOSO», AMENAZA A PUTIN POR PONER EN DUDA EL LIDERAZGO DE ZELENSKY EN UCRANIA
El expresidente de EE.UU., Donald Trump, expresó su enojo con Vladimir Putin por cuestionar el liderazgo de Volodymyr Zelensky en Ucrania, según NBC. En una entrevista con Kristen Welker, Trump afirmó que consideraría imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si no se logra un acuerdo de paz y si considera que Rusia es responsable del conflicto. Aunque aseguró que mantiene una buena relación con Putin, dejó claro que su enojo desaparecería si el mandatario ruso toma las decisiones correctas.
En el ámbito diplomático, Trump también amenazó a Irán con bombardeos y sanciones si no se alcanza un acuerdo sobre su programa nuclear, aunque reconoció que hay negociaciones en curso. Mientras tanto, en Rusia, el senador Alexséi Pushkov acusó a la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid) de pagar 4 millones de dólares a la revista Time en 2022 para nombrar a Zelensky «persona del año», lo que calificó como manipulación mediática de Occidente.
Afp. “Suman Más de 2 Mil Muertos Por Sismo En Myanmar; Decretan Semana de Duelo.” La Jornada, La Jornada, 31 Mar. 2025, www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/31/mundo/suman-mas-de-2-mil-muertos-por-sismo-en-myanmar-decretan-semana-de-duelo.
TRUMP INTENSIFICA DEPORTACIONES DE PANDILLEROS PESE A BLOQUEO JUDICIAL
El Gobierno de EE.UU. deportó a El Salvador a 17 presuntos miembros de las pandillas Tren de Aragua y MS-13 en lo que la Administración de Donald Trump calificó como una «exitosa operación antiterrorista». El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó la expulsión de estos «violentos criminales», entre los que habría asesinos y violadores, y agradeció al presidente salvadoreño Nayib Bukele por su colaboración en la lucha contra el crimen organizado. La reciente designación de ambas pandillas como organizaciones terroristas ha permitido justificar estas deportaciones bajo medidas de seguridad nacional.
Sin embargo, la operación ha generado tensiones judiciales, ya que más de 200 migrantes vinculados a estas bandas fueron deportados a pesar de una orden judicial que buscaba frenar las expulsiones. Trump ha criticado al juez que bloqueó la medida y ha solicitado su destitución, mientras su gobierno ha llevado el caso al Tribunal Supremo. El Departamento de Justicia defiende las deportaciones argumentando que están respaldadas por la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma del siglo XVIII que otorga poderes especiales al presidente en tiempos de crisis.
Campoy, Tadeo. “Trump Intensifica Deportaciones de Pandilleros Pese a Bloqueo Judicial: Noticias de México: El Imparcial.” Trump Intensifica Deportaciones de Pandilleros Pese a Bloqueo Judicial | Noticias de México, El Imparcial, 31 Mar. 2025, www.elimparcial.com/mundo/2025/03/31/trump-intensifica-deportaciones-de-pandilleros-pese-a-bloqueo-judicial/.