La mejor forma de redactar buenas entradas publicitarias de spots de audio ¡Toma nota!

0

Seguramente en tu andar por la radio te has topado como clientes que continúan escribiendo mensajes publicitarios así: “Tommy’s Autos tiene un montón de autos geniales a la venta”, “Somos el mejor restaurante de toda la región”, etc.

¿Cómo puedes asegurarles el éxito publicitario a tus clientes cuando sus mensajes parecen ser de los años 60’s?

Recientemente tuve la oportunidad de ver un spot publicitario en YouTube que me sorprendió por cómo utilizaron el recurso del audio para captar la atención de los espectadores. Estaba viendo un video cuando, de repente, este fue interrumpido por un comercial en el que sólo se escuchaba un sonido similar al de la vibración de mi celular, como si estuviera recibiendo una llamada entrante. Es inevitable voltear a la pantalla en ese momento, pero cuando te das cuenta de que solo era publicidad, al principio te sientes engañado, sin embargo, pronto te arranca una sonrisa al reconocer lo creativo que fue el recurso.

En el primer ejemplo que di al iniciar este texto, a la gente no le importa que los autos de Tommy’s sean excelentes, ya que esa frase inicial no muestra qué problema el negocio le resolverá al comprador potencial. La publicidad en 2025 no se debe tratar de las empresas, sino de las audiencias.

Uno de los consejos que menciona Jeffrey Hedquist, experto en publicidad y radio, es que, si tu cliente puede ahorrar dinero y al mismo tiempo resolver su principal problema, díselo en los primeros cinco segundos del spot. También recomienda que hagas una lluvia de ideas con tu cliente para saber cuáles son los principales problemas que aquejan a sus compradores. Esto será sólo el inicio de una campaña exitosa.

Hedquist recomienda que la redacción del texto sea tan emotiva que impacte, intrigue, provoque risas o drama, ya que esto hará que cerebralmente se segreguen sustancias que creen empatía hacia la marca anunciada en cuestión.

Asegúrate de utilizar ganchos contundentes al inicio de cualquier spot publicitario, ya sea con palabras o sonidos.

Esta nota es una adaptación al español de un artículo publicado por Jeffrey Hedquist a través de Radio Ink.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here