La radio necesita hackear su futuro para sobrevivir

0

La radio ha llegado a un punto en el que ya no es suficiente mantenerse en la rutina y esperar que las audiencias regresen por sí solas. Para seguir vigente, necesita buscar activamente nuevas formas de conectar con su público, especialmente con las generaciones más jóvenes.

Fred Jacobs, experto en medios, propone que la radio tome inspiración de otras industrias como la del retail. Por ejemplo, Lowe’s ha enfrentado a su competencia apostando por la economía de los creadores, colaborando con influencers y generadores de contenido para atraer a nuevos públicos. Esta estrategia ha demostrado que abrirse a ideas frescas puede marcar la diferencia.

Jacobs sugiere que la radio podría adoptar modelos similares, organizando hackathons o “ideathons” que reúnan a jóvenes talentos, creativos y emprendedores. Estos eventos servirían como laboratorios de ideas para descubrir nuevas maneras de conectar, innovar y transformar la experiencia radiofónica.

El reto está en que estas iniciativas no sean solo acciones aisladas, sino que formen parte de un cambio cultural impulsado desde las altas esferas de la industria. Se requiere visión y apertura para imaginar cómo debe sonar la radio en los próximos años.

¿Están las emisoras dispuestas a dejar atrás viejas fórmulas para construir, junto con su audiencia, el futuro de la radio?

Esta nota fue realizada con base en una idea sacada de un artículo publicado por Jacobs Media, con contenido de Alpha González.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here