Haz que tu programa viva más allá del ‘on air’ 

0

En pleno 2025, aún sorprende cuántos programas con gran audiencia incluso en ciudades clave como San Diego no publican su contenido bajo demanda. Algunos no han subido un solo audio desde noviembre. ¿Cuánta audiencia están dejando ir?

La realidad es simple: vivimos en la era del contenido a la carta. Netflix, YouTube y los podcasts han cambiado la expectativa del consumidor. Hoy, si no estás disponible cuando el oyente quiere escucharte, alguien más lo estará.

Exigirle a la audiencia que se adapte a ti es ir contra corriente. En cambio, el contenido bajo demanda se adapta a ellos. Incluso los fans más fieles se pierden secciones del programa y necesitan volver a escucharlo más tarde, desde el celular o la computadora. ¿Por qué no facilitarles el camino?

Publicar el programa completo, correctamente etiquetado y codificado para Nielsen, permite capturar reproducción en diferido dentro del plazo de atribución PPM, lo que puede influir directamente en las métricas de audiencia. Además, segmentar benchmarks y highlights en clips individuales optimiza su distribución multiplataforma, mejora el engagement y permite la integración en estrategias de monetización digital.

Y el video ya no es opcional. Los clips cortos amplifican tu marca, generan engagement y abren nuevas oportunidades de ingreso, incluso en mercados pequeños. No dan crédito de audiencia, pero sí visibilidad y conexión.

¿Estás dejando que tu mejor contenido se pierda en el olvido, o estás dispuesto a que viva más allá del aire?

Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.

Agrega un comentario

Please enter your comment!
Please enter your name here