MULTAN A CLÍNICA EN PERÚ CON CASI 200 MIL DÓLARES POR FILTRAR HISTORIAL MÉDICO DE SHAKIRA TRAS CUADRO ABDOMINAL
La Superintendencia Nacional de Salud de Perú (SuSalud) multó con aproximadamente 190 mil dólares a la Clínica Delgado-Auna por la filtración del historial médico de Shakira, quien fue hospitalizada en febrero pasado en Lima debido a un malestar abdominal. La sanción se impuso tras una investigación de cinco meses que confirmó la vulneración del derecho a la privacidad de la cantante. Luego de su ingreso de emergencia, información sobre su estado de salud fue divulgada en medios y redes sociales, lo que levantó sospechas sobre una filtración interna. La ley peruana prohíbe estrictamente la difusión de datos médicos sin consentimiento, considerándola una falta grave.
Durante la investigación, SuSalud realizó visitas de inspección, entrevistas al personal y evaluaciones de los protocolos de seguridad de información de la clínica. Aunque no se contempló el cierre del establecimiento, sí se exigió asumir responsabilidades, y el centro médico aseguró haber sancionado a los empleados implicados. La multa equivale a casi la mitad del monto máximo permitido por ley, lo que subraya la gravedad del caso. La situación también reabrió el debate sobre la protección de datos sensibles y la responsabilidad ética de las instituciones médicas ante figuras públicas.
Cordova, X. (2025, julio 3). Multan a clínica en Perú con casi 200 mil dólares por filtrar historial médico de Shakira tras cuadro abdominal. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/espectaculos/2025/07/03/multan-a-clinica-en-peru-con-casi-200-mil-dolares-por-filtrar-historial-medico-de-shakira-tras-cuadro-abdominal/
MATAN A 6 ACUSADOS DE BRUJERÍA Y QUEMAN A DOS VIVOS
Seis personas fueron asesinadas brutalmente en la colina de Gasarara, cerca de Bujumbura, Burundi, tras ser acusadas de practicar brujería. Según testigos y autoridades locales, los ataques fueron perpetrados por miembros del grupo juvenil Imbonerakure, ligado al partido gobernante CNDD-FDD. Dos víctimas fueron quemadas vivas y cuatro más murieron por golpes y apedreamientos. El gobernador provincial condenó el hecho como un acto de justicia por mano propia y anunció la detención de doce sospechosos, mientras continúa la investigación para identificar a todos los responsables.
Este caso resalta un patrón preocupante en África Subsahariana, donde las acusaciones de brujería siguen provocando actos de violencia extrema, especialmente en comunidades rurales con fuertes creencias tradicionales. Organizaciones como Human Rights Watch han denunciado la impunidad con la que operan grupos como los Imbonerakure, quienes han sido implicados en abusos sistemáticos desde hace años. Casos similares han ocurrido en países como Ghana, Zambia y Angola, donde las creencias sobrenaturales son usadas como justificación para linchamientos, torturas o asesinatos.
Marín, A. (2025, julio 3). Matan a 6 acusados de brujería y queman a dos vivos. El Imparcial. https://www.elimparcial.com/mundo/2025/07/03/matan-a-6-acusados-de-brujeria-y-queman-a-dos-vivos/