
En la radio, cada voz lleva su propia historia, pero hay historias que, por mucho tiempo, se han contado en silencio.
En la industria actual, es muy común escuchar diariamente a locutores alegres, comprometidos con hacer su trabajo de la mejor manera posible, sin embargo, pocas veces sabemos qué hay más allá de sus micrófonos y sus rutinas: lo que viven, sienten o enfrentan en su día a día.
Según estudios de Edison Research, uno de los aspectos más valorados por los radioescuchas es la vulnerabilidad. Si tienes el privilegio de abrir un micrófono cada día, vale la pena hacerse esta pregunta:
¿Cuándo fue la última vez que mostraste tus verdaderos colores a tu audiencia?
Hoy queremos compartirte la historia de Edson Aguirre, uno de los titulares del Morning Show de Match 99.3 FM Ciudad de México. En radioNOTAS tuvimos la oportunidad de platicar con este talentoso locutor, quien nos abrió las puertas a una parte íntima de su vida: cómo se sinceró con su público sobre sus preferencias sexuales, y por qué considera tan importante que los medios de comunicación abracen con más apertura estos temas.
Fue justo hace un año cuando Edson decidió compartir con sus oyentes que había asistido a la Marcha de la Diversidad LGBTIQ+ junto a su pareja. En sus palabras, aquella experiencia fue profundamente inspiradora por las múltiples muestras de apoyo que recibió. Desde entonces, comprendió que contar su historia podría inspirar a otros jóvenes que, por miedo al rechazo, no se atreven a seguir sus sueños en la radio o en otras profesiones.
En radioNOTAS tuvimos la oportunidad de platicar con Edson y nos contó un poco más al respecto de este tema:
“Creo que es importante visibilizar este tema por el simple hecho de que las voces de la diversidad existen. Ocupar un espacio en un medio tradicional, siendo parte de la comunidad, nos ayuda a romper barreras, miedos, inseguridades que por mucho tiempo hemos replicado. Durante años hemos escuchado estereotipos que dañaron a generaciones pasadas. Una voz diversa siempre va a aportar en la ruptura de esquemas, ayudando a mostrar que también nosotros existimos.”
Es relevante recordar que, según un informe de GLAAD, sólo el 11 % de las voces en medios tradicionales se identifican abiertamente como parte de la diversidad sexual.
“Recuerdo que cuando era niño, no sentía ninguna conexión con personas del medio. No había representación digna de alguien de la comunidad. Lo que predominaba eran burlas, estereotipos, ridiculizaciones. Eso me generaba muchísimo miedo e inseguridad. Hoy, al mostrarme tal cual soy, siento que puedo dignificar tanto el medio como mi trabajo, y de paso inspirar a otros jóvenes que aún tienen miedo de ser señalados.”
“Desde mi lugar en la radio, puedo aportar un granito de arena para normalizar y visibilizar un tema que durante años ha sido satanizado. Creo que puedo ayudar a otros a entender algo que quizá nunca se han detenido a conocer. Confío en que mi historia puede tocar algunos corazones.”
“La visibilidad es fundamental, al igual que ocupar espacios que antes nos fueron negados, sobre todo en medios tradicionales. Aún queda mucho camino por recorrer, pero gracias a la capacidad de la radio para llegar a las masas, podemos avanzar en este tema de forma significativa.”
“Si una voz que te acompaña cada día también puede hablarte de sus historias de amor, de sus miedos, de sus éxitos o de cómo es su vida en pareja, creo que eso fortalece a la comunidad y hace más visible nuestra existencia.”
“También quiero decir que me siento profundamente agradecido con Grupo ACIR. Ellos han sido una pieza clave en mi crecimiento profesional y en que mi historia se visibilice. Me siento completamente respaldado por esta gran compañía. Gracias por permitirme poner un granito de arena en la construcción de un espacio seguro en la radio.”
En radioNOTAS estamos agradecidos con Edson por compartir su historia y por recordarnos la importancia de que la radio sea una plataforma para desmitificar, reconocer y aprender sobre temas que, para muchas personas, aún representan un tabú.
Porque la radio es de todos, y cada frecuencia se enriquece cuando más voces se sienten libres de hablar desde su verdad.
Social Media
Facebook: Edson Aguirre
Instagram: @edsonaguirre_
TikTok: @edsonaguirre_