La Radio Pública Nacional de Estados Unidos (NPR) y tres de sus afiliadas en Colorado, Aspen Public Radio, Colorado Public Radio y KSUT Public Radio, interpusieron una demanda contra el presidente Donald Trump y varias agencias federales por una orden ejecutiva que, alegan, recorta ilegalmente su financiación federal.
La demanda, presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Washington D.C., busca invalidar la Orden Ejecutiva 14290, titulada “Fin del Subsidio de los Contribuyentes a los Medios de Comunicación Sesgados”. La moción argumenta que dicha medida viola la Primera y la Quinta Enmienda, además de contradecir la separación de poderes establecida en la Constitución.
“La orden es evidente en su propósito discriminatorio y su motivación retaliativa”, señala el documento legal, aludiendo a la afirmación del presidente Trump de que NPR es “parcial”.
Los demandantes argumentan que la orden excede la autoridad del Ejecutivo, subrayando que la Ley de Radiodifusión Pública de 1967 protege a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB) de interferencias políticas. NPR recibe aproximadamente el 31% de sus ingresos anuales de estaciones miembro, muchas de las cuales dependen de fondos del CPB.
También advierten que la orden pone en riesgo servicios críticos como el Sistema Público de Radio Satelital, vital para la distribución de programación y alertas de emergencia.
La demanda solicita al tribunal declarar ilegal la orden y bloquear su implementación. Se espera que la audiencia se celebre después del cierre del periodo de informes en agosto.
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Inside Radio.