Mientras la radio enfrenta recortes, consolidaciones y cambios en el comportamiento de la audiencia, Jimmy Steal, programador, lanza una advertencia: el talento sigue siendo la “salsa secreta” del medio. «La música está disponible en todas partes», afirma, pero lo que sucede entre canciones —la conexión humana— es lo que realmente marca la diferencia.
Durante un seminario web de P1 Media Group y Benztown, Steal enfatizó que la radio no puede competir solo con listas de reproducción perfectas. La oportunidad está en formar personalidades auténticas que generen relevancia cultural y construyan comunidades alrededor de las estaciones.
Con décadas de experiencia en Power 106 y WTMX, Steal insiste en que las estaciones memorables no se definen por su música, sino por el mundo que crean para sus oyentes. «Las buenas estaciones reflejan una cultura; las excelentes, la inventan», señaló.
La misión, incluso con técnicas como el voice tracking, es mantener la autenticidad y la conexión emocional. «No intento vivir a través del talento, intento ayudarlos a afinar su visión», explicó.
Aunque reconoce los desafíos actuales de la industria, Steal es claro: el talento no es negociable, es el motor que puede mantener viva la radio en un mundo saturado de opciones.
¿Están las estaciones de radio invirtiendo lo suficiente en construir nuevas voces que puedan crear esa conexión imprescindible?
Esta nota fue realizada con base en un artículo publicado por Radio Ink.