1521 – Batalla de Villalar: Son derrotados los comuneros de Castilla. Al día siguiente son ejecutados los líderes Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado. En su memoria, hoy se celebra el Día de Castilla y León.
1564 – Nace William Shakespeare: El célebre dramaturgo y poeta inglés nace en Stratford-upon-Avon, considerado uno de los más grandes escritores de la historia.
1616 – Muere Miguel de Cervantes: El autor de Don Quijote de la Mancha fallece en Madrid. Su obra marcó un antes y un después en la literatura española y universal.
1616 – Muere William Shakespeare: Aunque por diferencia de calendarios (juliano vs. gregoriano), se considera también que falleció este día. Coincidencia que da origen a la celebración del Día del Libro.
1616 – Muere Garcilaso de la Vega «el Inca»: Cronista mestizo e historiador del Perú, considerado el primer mestizo cultural de América, muere en Córdoba, España.
1858 – Nace Max Planck: Físico alemán, padre de la teoría cuántica, ganador del Premio Nobel de Física en 1918.
1928 – Se inaugura la Biblioteca Nacional de España en su sede actual: En Madrid, símbolo del patrimonio cultural español.
1936 – Nace Roy Orbison: Cantante y compositor estadounidense, ícono del rock & roll por temas como Oh, Pretty Woman.
1967 – Primer vuelo del Soyuz 1 (URSS): El cosmonauta Vladímir Komarov muere trágicamente en el regreso, convirtiéndose en el primer humano en morir durante una misión espacial.
1995 – Se establece el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor: Proclamado por la UNESCO, inspirado por las muertes de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.